David Neeleman conserva una participación del 4% en Azul tras la reestructuración de la deuda
El proceso, que evitó la necesidad de recurrir al Capítulo 11.
David Neeleman, empresario brasileño y fundador de Azul Linhas Aéreas, mantuvo su participación del 4% en la compañía después de una amplia reestructuración que redujo su participación accionaria en casi el 90%.
El proceso, que evitó la necesidad de recurrir al Capítulo 11 —un mecanismo de recuperación judicial en Estados Unidos que a menudo transfiere el control de la empresa a los acreedores— permitió a Azul eliminar US$1.600 millones en deuda y fortalecer su salud financiera.
La reestructuración incluyó una inyección de capital por US$525 millones y la conversión de deuda en capital, además de la emisión de nuevas acciones y la transformación de acciones preferentes en acciones comunes, informó nuestro medio asociado Aeroin.
Con esto, Azul, que actualmente cuenta con 340 millones de acciones, podrá ampliar su capital a entre 2.400 millones y 3.000 millones de acciones ordinarias, dependiendo del precio de la conversión. El proceso debe completarse en un plazo de uno a dos años.
Con los cambios, los tenedores de bonos deberían poseer hasta el 80% de la compañía, mientras que los gerentes y accionistas preferentes tendrán alrededor del 11,5% de las acciones.
El equipo ejecutivo de Azul tendrá el 3% de las acciones y podrá recibir hasta un 2% adicional, sujeto al cumplimiento de objetivos futuros, como una posible fusión con Gol Linhas Aéreas.
Además, Azul planea emitir nuevas acciones para recaudar al menos 200 millones de dólares, con la posibilidad de que Neeleman aumente su participación en la compañía a través de nuevas inversiones.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión