Desmantelan otros tres Airbus A380: VAS Aero Services recuperará motores y repuestos clave para su reventa
VAS Aero Services fue seleccionada por Airbus para llevar adelante el desmantelamiento de tres aeronaves A380 retiradas de operación, así como la gestión y comercialización de componentes reutilizables procedentes de dichos aviones, informó la compañía con sede en Estados Unidos.
Según detalla VAS, la operación incluye los fuselajes con números de serie MSN 61, 66 y 84, y eleva a 13 el número total de A380 desmantelados por la empresa desde que inició este tipo de operaciones en 2018. En ese entonces, la compañía había gestionado la primera baja definitiva de un A380, en asociación con el grupo alemán de leasing Dr. Peters Group.
Los trabajos serán realizados en conjunto con Tarmac Aerosave, una firma especializada en almacenamiento, mantenimiento y reciclaje de aeronaves con base en Tarbes, Francia. La empresa precisó que los repuestos obtenidos durante el proceso serán almacenados en Europa para facilitar su distribución en el mercado EMEA (Europa, Medio Oriente y África), en el que VAS opera una red de ventas destinada a aerolíneas y centros de mantenimiento (MROs).
VAS Aero Services señala que los motores LRU de los aviones retirados estarán disponibles tanto para alquiler como para reutilización, atendiendo la creciente demanda de repuestos usados y en condiciones de servicio (USM, por sus siglas en inglés) en el segmento de aeronaves de gran capacidad.
El CEO de la empresa, Tommy Hughes, explicó que “este proyecto con Airbus es una nueva confirmación de la experiencia de VAS en el desmantelamiento de A380 y la recolección de partes reutilizables. Desde el comienzo identificamos en esta plataforma una oportunidad de crecimiento para el mercado de posventa”.
Puede interesarte
En el contexto actual, con la postergación de las entregas del Boeing 777X al menos hasta 2026, se ha incrementado el uso del A380 como respuesta a la demanda de aeronaves para rutas de largo alcance. Hughes remarcó que esta situación genera presión sobre la disponibilidad de componentes reutilizables, especialmente en un parque activo que se estima en alrededor de 175 unidades del modelo en todo el mundo.
“El momento es adecuado para un programa que se enfoque en retirar A380 al final de su vida útil y monetizar el valor residual de sus partes aún utilizables”, sostuvo Hughes. “Como socio estratégico de arrendadores y operadores, VAS aporta una experiencia única en el desmantelamiento y reventa de piezas a través de nuestra red global de ventas posventa”.
De acuerdo con la empresa, el proyecto busca responder a una necesidad creciente del sector por repuestos críticos para el mantenimiento de las aeronaves en operación, al mismo tiempo que promueve una mayor eficiencia en la gestión del ciclo de vida de los aviones comerciales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión