El Boeing 777-9X realiza pruebas en el Caribe tras reanudar su programa de certificación
El Boeing 777-9X aterriza en Curazao para pruebas climáticas en su proceso de certificación.
El 11 de febrero, el segundo prototipo del Boeing 777-9X (matrícula N779XX - BOE2) aterrizó por primera vez en el Aeropuerto Internacional Hato (CUR), en Curazao, a las 19:06, como parte del programa de certificación de la aeronave. La visita forma parte de las pruebas de temperatura extrema y humedad, necesarias para validar el rendimiento del modelo en condiciones climáticas adversas.
Pruebas y retrasos en el programa 777X
En enero de 2025, Boeing reanudó las pruebas del 777X, tras una pausa de cinco meses ocasionada por la detección de grietas en los motores GE9X. El fabricante no ha proporcionado detalles específicos sobre el vuelo de prueba en el Caribe, pero, debido al clima de la región, se espera que las evaluaciones se centren en niveles elevados de humedad y temperatura.
El programa de pruebas de Boeing ya ha incluido escenarios similares. En septiembre de 2024, otro prototipo del 777X realizó pruebas en Kona, Hawái, mientras que en agosto del mismo año la aeronave fue sometida a pruebas de operación en aeropuertos de gran altitud en Toluca, México.
Un programa marcado por retrasos
El Boeing 777X, promocionado por el fabricante como el avión bimotor más grande del mundo, fue diseñado para reemplazar las versiones más antiguas del Boeing 777 y competir con el Airbus A350-1000. Sin embargo, su desarrollo ha enfrentado problemas técnicos, retrasos en certificaciones y una menor demanda de aviones de gran capacidad.
El programa, que originalmente preveía la primera entrega en 2020, ha sido afectado por diversos factores, entre ellos la crisis del 737 MAX, la pandemia de COVID-19 y complicaciones en el proceso de certificación por parte de la FAA. Como resultado, la entrada en servicio del 777X ha sido pospuesta hasta 2026.
El desafío del motor GE9X
Uno de los principales obstáculos en el desarrollo del 777X ha sido su motor GE9X, fabricado por General Electric. Se trata del motor turbofán más grande del mundo, pero ha enfrentado desafíos en pruebas de durabilidad y eficiencia, lo que ha generado retrasos en su certificación.
Además, las autoridades regulatorias han impuesto requisitos más estrictos, lo que ha ralentizado aún más el proceso de aprobación del modelo. Mientras Boeing avanza con sus pruebas, la compañía sigue trabajando para cumplir con los estándares exigidos por la FAA y otras entidades regulatorias antes de la entrada en servicio del avión en 2026.

¿Qué aerolíneas han realizado pedidos del Boeing 777X?
Varios operadores han encargado el Boeing 777X, aunque algunos han expresado dudas debido a los retrasos en el programa. Estas son algunas de las principales aerolíneas con pedidos confirmados:
🔹 Emirates (115 aviones) – Principal cliente del modelo, aunque ha manifestado su frustración por los retrasos. Es una de las dos aerolíneas con pedidos tanto del 777-8X como del 777-9X.
🔹 Qatar Airways (74 aviones) – Continúa con el programa, pero con una postura más cautelosa.
🔹 Singapore Airlines (31 aviones) – No ha anunciado cambios en su pedido, pero sigue evaluando sus opciones.
🔹 Lufthansa (27 aviones) – Una de las aerolíneas más comprometidas con el 777X, aunque podría revisar su orden en función de las entregas.
🔹 Etihad Airways (25 aviones) – Al igual que Emirates, ha solicitado ambas versiones del modelo (777-8X y 777-9X).
🔹 Cathay Pacific (21 aviones) – Considera la posibilidad de aumentar su pedido actual.
🔹 British Airways (18 aviones) – Utilizará el 777X para reemplazar parte de su flota de Boeing 777-300ER.
🔹 All Nippon Airways (ANA) (18 aviones) – Primer operador de Asia Oriental en ordenar el modelo.
🔹 Air India (10 aviones) – Primera aerolínea india en solicitar el 777X.
🔹 Cargolux (10 aviones) – Única aerolínea de carga con pedidos del modelo.
🔹 Ethiopian Airlines (8 aviones) – Primer operador africano en encargar el 777X.
🔹 Silk Way West Airlines (2 aviones) – Primera aerolínea de Asia Central en realizar un pedido.
Esta semana se dio a conocer que Boeing eliminó un pedido de 38 Boeing 777X sin revelar al cliente. Pero también aparece otro pedido anónimo por 20 aviones.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión