El futuro del D328eco toma forma: Deutsche Aircraft reúne a todos sus proveedores en primera cumbre clave
Más de 100 representantes de 60 empresas participaron en la primera Cumbre de Proveedores de Deutsche Aircraft, celebrada en Oberpfaffenhofen, con el objetivo de consolidar la cadena de suministro del D328eco, el nuevo turboprop de 40 plazas de la compañía. Según la empresa, casi el 100 % de los proveedores clave ya han sido confirmados, asegurando así el avance del programa y su futura producción.
La cumbre se centró en la optimización de la cadena de suministro, la adopción de tecnologías sostenibles y la implementación de soluciones digitales para hacer el proceso más eficiente. Además, se presentaron los avances en la fabricación del D328eco, incluyendo una revisión del primer prototipo, que está en su fase final de preparación y será presentado oficialmente en el Salón Aeronáutico de París en junio.
Consolidación de la red de proveedores
Desde Deutsche Aircraft resaltaron la importancia de contar con una red de proveedores sólida en el contexto actual de la industria. Nico Neumann, co-CEO de la compañía, afirmó que han alcanzado un paso clave en este sentido. “En tiempos desafiantes, los proveedores y socios estratégicos juegan un papel fundamental. La fortaleza y resiliencia de nuestra cadena de suministro impacta directamente en nuestra capacidad para cumplir con los compromisos y avanzar en la aviación regional sostenible”, comentó Neumann.
El evento también permitió reforzar la colaboración entre las empresas involucradas en el proyecto y reconocer la labor de los socios estratégicos, con la entrega de premios a los proveedores más destacados. Olaf Lawrenz, COO de Deutsche Aircraft, destacó que la relación con sus proveedores es crucial para garantizar el éxito del D328eco. “No se trata solo de asegurar la producción, sino de trabajar juntos para desarrollar un avión que cumpla con los más altos estándares de la industria y responda a las necesidades del mercado”, indicó.

Innovación y sostenibilidad en la producción
Uno de los aspectos centrales de la cumbre fue la implementación de herramientas digitales y procesos basados en datos para optimizar la planificación de la producción. Patricia Ferrari, vicepresidenta de Supply Chain, señaló que la industria enfrenta una gran presión en la disponibilidad de componentes y que la anticipación es clave. “Nuestro objetivo es contar con una cadena de suministro más ágil y transparente, lo que nos permitirá prever desafíos y responder de manera proactiva a la demanda del mercado”, agregó la ejecutiva.
Perspectivas del D328eco
Con la vista puesta en el futuro de la aviación regional, Deutsche Aircraft apuesta por una producción más eficiente y alineada con estándares de sostenibilidad. Wolfgang Kuhl, director del programa D328eco, subrayó la importancia del rol de los proveedores en este proceso.
“No solo estamos fabricando un avión, estamos dando forma a la próxima generación de la aviación regional. La dedicación y flexibilidad de nuestros socios es lo que marcará la diferencia en la entrega de un producto eficiente y competitivo”, concluyó.
Según información suministrada por Deutsche Aircraft, el D328eco será 50% más eficiente en consumo de combustible frente a otros jets regionales de su misma capacidad, con compatibilidad 100% de uso de SAF-PtL, pudiendo cubrir el 98% del alcance de todo el mercado actual de turbohélices, y el 95% del de los jets regionales.
En su versión de pasajeros tiene 40 asientos en configuración 1-2., con una cabina de 2,18 metros de ancho y 1,90 m de altura. Su alcance, al 100% de ocupación llega a 655 millas náuticas (~1213 km), pero se extiende a 1.205 millas náuticas (~2.231 km) con una ocupación del 75%. Se destaca además su capacidad STOL en pistas de 800 metros con un factor de ocupación del 70% y un alcance de 250 millas náuticas (463 km). El D328eco está equipado con motores Pratt & Whitney Canada PW127XT-S.

La línea de ensamblaje final, de 60.000 m2, se encuentra en Leipzig, Alemania, y es 100% carbono neutral. Allí proyectan producir hasta 48 aviones por año. La empresa se apoya además en su red global de post venta que brinda apoyo a los más de 150 Dornier 328 que operan en la actualidad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión