El papel de la tecnología a la hora de mitigar el impacto ambiental en la aviación
Entrevista con Lucas Bobes, Group Environmental Officer de Amadeus.
Lucas Bobes, es el Group Environmental Officer de Amadeus y con él conversamos durante nuestra reciente visita a Fitur en Madrid, sobre el papel que desempeña la tecnología a la hora de mitigar el impacto ambiental en la aviación.
“Amadeus ha publicado hace poco un estudio que analiza el impacto que tienen algunas de nuestras soluciones para reducir el consumo de combustible y las emisiones de los aviones”, sostuvo Bobes al comienzo de la charla.
“El éxito de nuestra división de IT solutions -dijo- se basa en que nuestras soluciones tecnológicas puedan brindar la mayor eficiencia, especialmente en las operaciones de las aerolíneas. Y es que mejorar la eficiencia operacional supone aumentar la eficiencia medioambiental, reducir las emisiones y, en ocasiones, incluso la polución local por pasajero”.
-¿Qué tipo de soluciones ofrece Amadeus a la industria para ayudarla a mitigar sus emisiones?
-“Nosotros seguimos invirtiendo fuertemente en I+D, alrededor de un 20% de nuestros ingresos anuales, que equivalen a más de mil millones de euros al año. Como muestra de la tecnología de Amadeus que respalda los intereses medioambientales del sector, destacaría algunas soluciones como Cytric Easy, que permite gestionar la huella de carbono de los programas de viajes corporativos, y proporciona a los empleados de las compañías las herramientas necesarias para tomar decisiones de viaje más sostenibles.
También Amadeus Sequence Manager, que optimiza la planificación previa a la salida y ayuda a reducir el tiempo que los aviones están en pista antes de despegar, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO2, así como los tiempos de espera, y Amadeus Viajes Impact Suite, una herramienta tecnológica que ayuda a los viajeros a determinar la huella de carbono de su viaje y también a acceder a opciones de compensación para las emisiones. La tecnología es, por tanto, parte de la solución del problema”.
-Ustedes se han propuesto lograr que los viajeros tomen decisiones informadas a la hora de elegir vuelos sostenibles. ¿Cómo lo consiguen?
-“En 2022, Amadeus se unió a la coalición Travalyst, que incluye empresas tecnológicas y de distribución en el mundo de los viajes con el objetivo común de ofrecer información transparente y clara a los viajeros sobre el impacto de los viajes y así favorecer la elección de las opciones con menor impacto negativo.
A través de la información de Travalyst, Amadeus proporciona a los viajeros información pertinente sobre las emisiones de CO2 de cada vuelo, dándoles visibilidad sobre las opciones que menos emiten para su viaje en concreto y facilitando la elección de las alternativas de viaje de menor impacto.
-El Sustainable Aviation Fuel se ve como una posible alternativa más sostenible y menos contaminante. Desde Amadeus, ¿cómo contemplan la opción del SAF?
-“Se anticipa que el SAF desempeñará un papel decisivo en la descarbonización de la aviación. Por ello, estamos muy interesados en aportar nuestro granito de arena en este sentido. Hace unos dos años, Amadeus adquirió una participación minoritaria en una empresa productora de SAF (Caphenia) para poder entender mejor este mercado.
Asimismo, creemos que nuestra presencia global en el mercado de la distribución puede facilitar la adopción de mecanismos "book and claim" que facilitan la contribución voluntaria de los viajeros y las empresas en la compra de SAF, además de la que ya realizan las líneas aéreas. Estas iniciativas sirven, entre otras cosas, para superar la barrera de precio que existe con el SAF: actualmente es entre 3 y 5 veces más caro que el combustible tradicional. También sirve para acelerar la producción de SAF, que todavía es mucho menor de lo que sería necesario”.
Lucas Bobes es Group Environmental Officer de Amadeus, responsable global de sostenibilidad medioambiental del grupo, y jefe de Reporting ESG (informes de medio ambiente, sostenibilidad y gobernanza).
Bobes construyó la estrategia de sostenibilidad ambiental de Amadeus desde cero a principios de la década de 2010 y, desde entonces, ha desempeñado un papel clave en la implementación de iniciativas de sostenibilidad en toda la empresa. Lucas Bobes ha trabajado estrechamente con clientes y equipos internos para promover los beneficios ambientales de las soluciones de Amadeus y ha colaborado con grupos de interés de la industria en esfuerzos conjuntos de sostenibilidad.
Durante su gestión, Amadeus ha sido consistentemente incluido en los principales índices de sostenibilidad como DJSI y FTSE4Good.
De nacionalidad española, Lucas tiene una Maestría en Ciencias en ingeniería ambiental por el Instituto Real de Tecnología de Estocolmo, con especialización en mecanismos de mercado para abordar el cambio climático, y una licenciatura en economía de la Universidad Complutense de Madrid.
También ha contribuido a publicaciones sobre la resolución de disputas en este ámbito y la facilitación de la cooperación multilateral en las negociaciones sobre cambio climático.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión