El vuelo de Francisco: la visita del Papa a Chile también dejó una huella en la aviación nacional
El Papa Francisco viajó en un Airbus A321 de LATAM durante su gira por Chile en 2018, con vuelos especiales y una histórica ceremonia a bordo.
Durante su visita a Chile en enero de 2018, el Papa Francisco dejó una huella no solo en el plano religioso, sino también en la aviación nacional, al protagonizar una gira aérea operada por LATAM Airlines que incluyó vuelos internos y una ceremonia sin precedentes en pleno vuelo.
El pontífice llegó al país a bordo de un vuelo internacional operado por Alitalia, pero para su recorrido por territorio chileno se utilizó un Airbus A321 de LATAM, matrícula CC-BEK, el cual fue especialmente acondicionado para la ocasión. La aeronave llevaba stickers conmemorativos que incluían el escudo papal y el hashtag #ElVueloDeFrancisco, destacando el carácter especial de la operación.

Puede interesarte
El 17 de enero de 2018, el Papa viajó desde Santiago a Temuco en el vuelo LAN1247, despegando a las 08:04 y aterrizando una hora después en el Aeropuerto La Araucanía. Este tramo contó con escolta aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), que desplegó un Boeing 737 y un KC-135E para acompañar la aeronave papal.

Tras la ceremonia religiosa en Temuco, el Papa regresó a Santiago ese mismo día en el mismo avión. Al día siguiente, el 18 de enero, despegó rumbo a Iquique en una nueva etapa de su gira, también a bordo del CC-BEK. Fue durante este vuelo que ocurrió un hecho inédito: el Papa Francisco casó a dos tripulantes de cabina, Paula Podest y Carlos Ciuffardi, quienes habían tenido una ceremonia civil años antes, pero nunca una religiosa. El acta de matrimonio fue redactada y firmada a bordo, con el gerente general de LATAM, Ignacio Cueto, como testigo.

Luego de su paso por Iquique, el pontífice continuó su viaje hacia Perú, despegando desde esa ciudad también en el Airbus A321 de LATAM.
Más allá de los mensajes y encuentros pastorales, la visita de Francisco también dejó registros técnicos y operacionales que destacaron la capacidad de LATAM para realizar operaciones especiales, así como la participación activa de la FACh en la seguridad aérea presidencial y diplomática. El A321 CC-BEK continuó en servicio comercial después de la visita, pero mantiene su lugar simbólico en la historia de la aviación chilena por haber sido la aeronave oficial del primer Papa en visitar el país en más de tres décadas.
Y otra cosa no menor. LATAM se convirtió en la aerolínea que llevó en más de dos ocasiones a un Papa fuera de Alitalia o ITA en sus operaciones, ya que en 1987 la entonces Línea Aérea Nacional de Chile (LAN Chile) llevó al Papa Juan Pablo II por todo el país utilizando un Boeing 737-200Adv. y en su despedida desde Antofagasta en un Boeing 767-200ER con destino a Argentina.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión