Embraer celebra los 10 años del primer vuelo del KC-390 Millennium
Embraer celebra una década del KC-390 Millennium, un transporte táctico multimisión con creciente presencia global.
Embraer celebra hoy el décimo aniversario del primer vuelo del KC-390 Millennium, su aeronave de transporte táctico multimisión de última generación. El vuelo inaugural, realizado en Gavião Peixoto el 3 de febrero de 2015, tuvo una duración de 1 hora y 25 minutos, permitiendo a la tripulación evaluar las características de vuelo y el impresionante rendimiento del KC-390 Millennium.

Desde entonces, la aeronave, equipada con fly-by-wire, se ha mostrado como una plataforma confiable, económica y robusta, capaz de ejecutar exitosamente una amplia gama de misiones en condiciones exigentes y logrando un éxito creciente en los mercados globales de defensa.
En octubre de 2018, el KC-390 Millennium alcanzó dos hitos fundamentales: el primer vuelo de la primera unidad de producción en serie y la certificación de tipo otorgada por la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC). Este último paso representó un logro clave para la certificación militar y evidenció el avanzado nivel tecnológico de la aeronave.
"En solo una década, el KC-390 ha demostrado ser una combinación inigualable de versatilidad, robustez y flexibilidad, consolidándose en el mercado como la opción ideal para los países que buscan un transporte militar táctico multimisión. Esta aeronave combina lo mejor de la tecnología aeroespacial con el espíritu de excelencia y rendimiento de Embraer, permitiendo a nuestros clientes cumplir sus misiones en cualquier momento y lugar", destacó Bosco da Costa Junior, presidente y CEO de Embraer Defensa & Seguridad.
Un éxito de exportación
Entre agosto y septiembre de 2019, la firma del contrato con Portugal para la adquisición de cinco aeronaves KC-390 Millennium y la entrega de la primera unidad a la Fuerza Aérea Brasileña marcaron un nuevo capítulo en la exitosa trayectoria del modelo. Al año siguiente, Hungría se sumó a la lista de países que eligieron el KC-390 Millennium para fortalecer sus capacidades de defensa con esta aeronave de última generación.
"La adquisición del KC-390 por parte de Portugal y Hungría, dos importantes miembros de la OTAN, permitió al KC-390 Millennium avanzar significativamente en Europa, demostrando su extraordinaria flexibilidad, eficiencia operativa y bajos costos de operación", resaltó Bosco da Costa Junior.
En 2022, Países Bajos anunció su elección del KC-390 Millennium. En 2023, Austria, República Checa y Corea del Sur también optaron por esta plataforma. Durante 2024, Suecia, Eslovaquia y un cliente no revelado se sumaron a la lista de operadores.
Desde su entrada en servicio con la Fuerza Aérea Brasileña en 2019, con la Fuerza Aérea Portuguesa en 2023 y, más recientemente, con la Fuerza Aérea Húngara en 2024, el KC-390 ha demostrado su capacidad, fiabilidad y rendimiento. La flota actual de 10 aeronaves operacionales –siete en Brasil, dos en Portugal y una en Hungría– acumula más de 16.300 horas de vuelo, con una tasa de disponibilidad del 93% y una tasa de cumplimiento de misiones superior al 99%, cifras que reflejan una productividad excepcional en su categoría.

El KC-390 Millennium es capaz de transportar 26 toneladas de carga útil, superando a otras aeronaves de transporte militar de tamaño mediano. Además, vuela más rápido (470 nudos) y más lejos, permitiéndole ejecutar una amplia variedad de misiones, como:
- Transporte y lanzamiento de cargas y tropas
- Evacuación aeromédica
- Búsqueda y rescate
- Reabastecimiento en vuelo
- Extinción de incendios
- Misiones humanitarias
El KC-390 Millennium está diseñado para operar en pistas no pavimentadas o temporales, incluidas superficies de tierra compactada, barro y grava, lo que refuerza su reputación como una aeronave versátil y altamente eficiente para misiones militares y humanitarias. Además, su versatilidad seguirá creciendo, ya que la Fuerza Aérea Brasileña y Embraer planean ampliar sus capacidades para operaciones de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR), así como para patrulla marítima.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión