Embraer reporta pedidos pendientes por 26.400 millones de dólares en el primer trimestre de 2025
Embraer reportó una cartera de pedidos pendientes (backlog) valorada en 26.400 millones de dólares al finalizar el primer trimestre de 2025 (1T25). Esta cifra representa un aumento respecto al trimestre anterior, superando el máximo registrado hasta la fecha.
La compañía entregó 30 aeronaves durante el 1T25 (7 comerciales y 23 ejecutivas), lo que supone un incremento del 20% frente a las 25 unidades entregadas en el mismo periodo de 2024. Las entregas del 1T25 equivalen al 13% del punto medio de la guía de entregas anuales de Embraer para 2025 en las divisiones de Aviación Comercial y Ejecutiva combinadas.
Resultados por Segmento:
- Aviación Comercial: La cartera de pedidos se ubicó en 10.000 millones, un 2% menos que en el 4T24. Se entregaron 7 aeronaves (4 E175 y 3 E195-E2). El número de entregas en el trimestre fue inferior a la media de los últimos 5 años para un primer trimestre, reflejando desafíos en la cadena de suministro. La compañía indicó que 2 entregas adicionales no pudieron completarse por cuestiones comerciales. ANA Holdings Inc. realizó un pedido por 15 E190-E2 con opciones a 5 más, el cual se espera incluir en el backlog en la segunda mitad de 2025.
- Aviación Ejecutiva: Registró una cartera de pedidos de 7.600 millones, un nuevo máximo para el segmento, representando un aumento del 3% sobre el 4T24 y del 66% sobre el 1T24. Se entregaron 23 jets (14 ligeros y 9 medianos), un 28% más que en el 1T24. Según la Asociación de Fabricantes de Aviación General (GAMA), "el Phenom 300 series fue nuevamente reconocido como el jet ligero más vendido y entregado del mundo por 13º año consecutivo".
- Defensa y Seguridad: La cartera de pedidos se mantuvo en 4.200 millones. La Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) convirtió opciones por 5 aviones A-29 Super Tucano en pedidos firmes. Pedidos potenciales seleccionados por Suecia, Eslovaquia, Portugal y Panamá todavía no están incluidos en el backlog efectivo.
- Servicios y Soporte: La cartera de pedidos se situó en 4.600 millones. Durante el periodo, se firmó un acuerdo de soporte de inventario de repuestos con Airlink para su flota de 68 aeronaves Embraer, convirtiéndose en el primer cliente africano del sistema ECIP (Embraer Collaborative Inventory Planning).
Puede interesarte
Embraer inicia 2025 reportando un aumento en el valor total de su cartera de pedidos pendientes en comparación con el año anterior. Los resultados por segmento muestran crecimiento en el backlog de Aviación Ejecutiva y Defensa y Seguridad respecto a 1T24, mientras Aviación Comercial enfrenta retos en la cadena de suministro. La compañía espera mejoras en la producción más adelante en el año y en 2026.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión