Estados Unidos busca endurecer requisitos médicos para aspirantes a las Fuerzas Armadas
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó una revisión exhaustiva de las condiciones médicas que determinan la aptitud para ingresar a las Fuerzas Armadas, en un esfuerzo por reforzar los estándares físicos y mentales de los nuevos reclutas.
La medida, formalizada mediante un memorando fechado el 24 de abril, responde a la preocupación sobre el aumento en la concesión de exenciones médicas y su posible impacto en la preparación operativa de las tropas. De acuerdo al documento, la revisión se enfocará en actualizar la Instrucción 6130.03, Volumen 1, que establece los requisitos médicos para la incorporación militar.
Actualmente, se permite el ingreso de candidatos con condiciones como esquizofrenia, trastornos parafílicos, insuficiencia cardíaca congestiva y uso crónico de oxígeno, siempre que obtengan una dispensa. Sin embargo, según el Departamento de Defensa, estas condiciones pueden afectar la capacidad de completar el entrenamiento básico o cumplir un primer período de servicio.
"Los solicitantes deben ser física y mentalmente capaces de desempeñarse bajo las condiciones más extremas sin poner en riesgo su vida ni la de sus compañeros", afirmó Hegseth en un video publicado en las redes sociales del organismo.
La instrucción encomienda al subsecretario de Defensa para el Personal y la Preparación a identificar qué afecciones deberían quedar excluidas de las exenciones y cuáles requerirían aprobación directa de un secretario de rama militar. El Pentágono anticipó que las recomendaciones deberán presentarse en un plazo de 30 días.
En su mensaje, Hegseth insistió en la necesidad de "estándares médicos y mentales claros, altos e intransigentes", argumentando que "los miembros del servicio deben estar médicamente listos para el combate".
Datos del Departamento de Defensa muestran que el porcentaje de reclutas que ingresaron con exenciones médicas aumentó del 12% en 2013 al 17% en 2022, según una auditoría del inspector general. Solo la Marina de los Estados Unidos otorgó 15.900 exenciones en 2022, cifra que refleja un crecimiento impulsado en parte por mejoras en la detección de condiciones médicas.
Entre las preocupaciones identificadas, el Pentágono señala que enfermedades psiquiátricas como la esquizofrenia pueden agravarse en entornos de alta tensión, mientras que afecciones cardíacas limitan el desempeño físico en operaciones exigentes. También se advierte que el uso crónico de oxígeno resulta incompatible con funciones que demandan gran esfuerzo físico o exposición a altitudes elevadas.
La revisión forma parte de una estrategia más amplia para consolidar la preparación y la eficacia de las fuerzas armadas. De acuerdo al Departamento de Defensa, endurecer los requisitos de ingreso busca garantizar que los nuevos soldados estén en condiciones de enfrentar las exigencias del servicio activo.
"Los altos estándares se traducen en letalidad" sostuvo Hegseth, quien destacó "hemos visto un gran aumento de estadounidenses interesados en unirse a unas Fuerzas Armadas que mantienen estándares claros y exigentes".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión