Flybondi realizó su último vuelo regular a fines de marzo, y desde entonces sus operaciones se han mantenido suspendidas, salvo por algunos vuelos especiales de repatriación o chárters para trabajadores esenciales de compañías mineras o pesqueras.
Ver también: Inédita operación de Flybondi en Puerto San Julián: fotos y videos
Luego de que se oficializara la derogación de la medida que restringía los vuelos domésticos regulares, la ultra low-cost actualizó su programación en base a la potencial demanda actual y a la disponibilidad de su flota, hoy reducida al Boeing 737-800 matrícula LV-HFR por cuestiones que ya hemos tratado en esta nota: En búsqueda de mejores opciones, Flybondi planea devolver dos aviones de su flota actual, en la cual entrevistamos a Eduardo Gaspari, su Director de Operaciones.
De acuerdo a lo que pudimos observar a través del sitio web de Flybondi, la programación inicial, que si todo sigue el curso normal arrancará el 26 de octubre, se conformaría de esta manera:
Desde Buenos Aires (El Palomar) y viceversa:
- Córdoba con dos vuelos semanales,
a partir del 26 de octubre.A partir del 9 de noviembre. - Corrientes con dos vuelos semanales,
a partir del 27 de octubre.A partir del 5 de noviembre. - Mendoza con dos vuelos semanales,
a partir del 26 de octubre.A partir del 9 de noviembre. - Neuquén con dos vuelos semanales,
a partir del 26 de octubre.A partir del 6 de noviembre. - Posadas con dos vuelos semanales,
a partir del 28 de octubre.A partir del 2 de noviembre. - Puerto Iguazú con tres vuelos semanales,
a partir del 27 de octubre.A partir del 7 de noviembre. - Salta con dos vuelos semanales,
a partir del 28 de octubre.A partir del 1 de noviembre. - Santiago del Estero con un vuelo semanal,
a partir del 29 de octubre.A partir del 12 de noviembre. - San Carlos de Bariloche con cinco vuelos semanales,
a partir del 27 de octubre.A partir del 1 de noviembre. - San Miguel de Tucumán con dos vuelos semanales,
a partir del 28 de octubre.A partir del 4 de noviembre. - San Salvador de Jujuy con un vuelo semanal,
a partir del 30 de octubre.A partir del 4 de noviembre. - Trelew con un vuelo semanal,
a partir del 26 de octubre.A partir del 9 de noviembre.
Desde Córdoba y viceversa:
- Neuquén se reanuda el 4 de diciembre.
- Puerto Iguazú se reanuda el 3 de diciembre.
- Salta se reanuda el 1 de diciembre.
- San Carlos de Bariloche se reanuda el 2 de enero de 2021.
Desde Rosario y viceversa:
- Puerto Iguazú se reanuda el 2 de diciembre.
- Salta se reanuda el 2 de diciembre.
Los destinos internacionales de Flybondi quedaría de la siguiente manera:
Desde Buenos Aires (El Palomar) y viceversa:
- Asunción se reanudaría el 1 de enero de 2021.
- Florianópolis se reanudaría el 2 de enero de 2021.
- Porto Alegre sin fecha de retorno.
- Punta del Este sin fecha de retorno.
- Río de Janeiro se reanudaría el 16 de diciembre.
- San Pablo se reanudaría el 9 de noviembre con un vuelo semanal.
Desde ya por el momento esta programación no está 100% confirmada dado que, como comentamos en otra nota, está sujeta a la aprobación tanto de la Administración Nacional de Aviación Civil como de cada autoridad provincial y, en el caso de los vuelos internacionales, de cada país. Así también la evolución de la demanda irá imprimiendo una dinámica propia a cada ruta, en gran parte asociada a las restricciones que impongan las provincias.
Ver también: Reunión entre ANAC y las compañías aéreas: ya están habilitadas para presentar su programación de vuelos
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión