India firma contrato para 156 helicópteros de combate ligeros Prachand
Los nuevos helicópteros LCH mejorarán las capacidades de combate de las Fuerzas Armadas en altitudes elevadas.
El Ministerio de Defensa de la India firmó dos contratos con Hindustan Aeronautics Limited (HAL) para el suministro de 156 helicópteros de combate ligeros (LCH), denominados Prachand, junto con entrenamiento y equipo asociado, por un valor de aproximado de $7.5 mil millones USD, sin impuestos. El primer contrato es para el suministro de 66 LCH a la Fuerza Aérea India (IAF, por sus siglas en inglés) y el segundo para el suministro de 90 LCH al Ejército Indio.
La entrega de estos helicópteros comenzará a partir del tercer año y se extenderá durante los próximos cinco años. Los nuevos helicópteros mejorarán la capacidad de combate de las Fuerzas Armadas en altitudes elevadas. El LCH es el primer helicóptero de combate diseñado y desarrollado indígenamente en la India, con la capacidad de operar a una altitud superior a los 5.000 metros.
Este helicóptero tiene un gran número de componentes diseñados y fabricados en la India, y está previsto alcanzar un contenido indígena total superior al 65% durante la ejecución de esta adquisición. Esto involucrará a más de 250 empresas domésticas, principalmente pequeñas y medianas empresas (MSME, por sus siglas en inglés), y generará más de 8.500 empleos directos e indirectos.
Helicóptero de Combate Ligero LCH Prachand
El helicóptero de combate ligero Prachand es un moderno sistema de armas diseñado, desarrollado y fabricado en la India, que actualmente contiene aproximadamente un 45% de contenido autóctono, el cual aumentará progresivamente hasta más del 65% a medida que avance la fabricación en serie.
Este helicóptero cuenta con una gran agilidad y maniobrabilidad, alcance extendido, excelente rendimiento a gran altitud y capacidad de combate en todo tiempo y en cualquier condición climática. Sus performances fueron puestas a prueba en una extensa campaña de vuelos desde las bases de gran altura que las Fuerzas Armadas indias poseen en el Himalaya.
Puede interesarte
El LCH puede desempeñar funciones de búsqueda y rescate en combate (CSAR), destrucción de las defensas aéreas enemigas (DEAD), operaciones de contrainsurgencia (COIN), contra aeronaves de movimiento lento y aeronaves pilotadas por control remoto (RPA), operaciones de destrucción de búnkeres a gran altura, operaciones de lucha contra la insurgencia en entornos selváticos y urbanos y apoyo a las fuerzas terrestres.
En el LCH se han integrado tecnologías y sistemas de vanguardia compatibles con las características de sigilo, como la reducción de las firmas visuales, auditivas, de radar e infrarrojas, y posee una estructura reforzada que le otorga una importante resistencia a los choques para mejorar la supervivencia, con el fin de desplegarlo en funciones de combate que satisfagan las necesidades emergentes durante las próximas 3 o 4 décadas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión