JetSmart reducirá en un 2% el consumo de combustible por vuelo con Digital Winglets
Digital Winglets es una tecnología que permite la optimización de las rutas de vuelo (FPO) basada en Traffic Aware Strategic Aircrew Requests (TASAR).
JetSMART implementa Digital Winglets, una tecnología de inteligencia artificial que utiliza datos en tiempo real para generar recomendaciones específicas para cada vuelo, mejorando la eficiencia operativa, reduciendo costos y cumpliendo objetivos de sostenibilidad.
Según informó la aerolínea en un comunicado, es la primera en América Latina en adoptar esta tecnología desarrollada en colaboración con la NASA y licenciada por APiJET y señalan que, si la industria aérea adoptara tecnologías similares, se podría alcanzar un impacto ambiental equivalente a plantar 870 millones de árboles, cubriendo un área del tamaño de Francia.
El anuncio se formuló en el marco del Día Internacional por la Reducción de las Emisiones de CO2.
Digital Winglets es una tecnología que permite la optimización de las rutas de vuelo (FPO), basada en Traffic Aware Strategic Aircrew Requests (TASAR) que, desarrollada por la NASA y licenciada por APiJET, establece con algoritmos propios, tecnologías de mapeo, así como datos de estado en vivo, parámetros que permitirán a JetSMART tomar decisiones informadas, específicas para cada ruta.
De esa manera, la compañía puede optimizar sus vuelos para ahorrar combustible, mejorar la puntualidad y reducir las emisiones de carbono, generando mayores ratios de eficiencia y productividad.
“Digital Winglets está configurado para analizar las características únicas de las aeronaves en condiciones de vuelo reales para generar recomendaciones de rutas de vuelo individuales. Utilizando estas recomendaciones, JetSMART puede optar a la aprobación del Control de Tráfico Aéreo para rutas alternativas, ya sean verticales, laterales, o una combinación de ambas”, dijo Rob Green, CEO de APiJET.
“En JetSMART estamos a la vanguardia de la innovación tecnológica de la aviación mundial, en búsqueda de las máxima eficiencia y mínima huella de carbono. La innovación es parte fundamental de nuestro modelo SMART, y me siento muy contento de poder ser pioneros en usar Digital Winglets, que reducirá el consumo de combustible y reducirá las emisiones usando inteligencia artificial y junto con ApiJet seguir nuestra misión de dar los precios más bajos a nuestros clientes por ser la aerolínea más eficiente”, sostuvo Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART.
Las pruebas de Digital Winglets comenzaron en otoño y ya están desplegadas y generando recomendaciones en tiempo real que los despachadores y pilotos de JetSMART evalúan para su aprobación por parte del control de tráfico aéreo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión