La FAA exige que se inspeccionen los mamparos de presión del Boeing 787
El organismo estadounidense sostiene que existen “espacios excesivos”.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha anunciado una nueva medida que requerirá que las aerolíneas realicen inspecciones de los mamparos de presión delanteros de los Boeing 787.
Como informa The Seattle Times, la medida llega en respuesta a las preocupaciones sobre “brechas excesivas” causadas por defectos de fabricación en los componentes que, según la FAA, podrían afectar la integridad estructural de la aeronave si no se abordan adecuadamente.
Aunque Boeing ha dicho que los problemas, que se conocen desde hace varios años, no comprometen la seguridad del 787, la FAA está avanzando con las reglas propuestas para garantizar que los operadores de la aeronave las evalúen, informó nuestro medio asociado Aeroin.
En un comunicado emitido el 12 de marzo, la FAA identificó múltiples no conformidades durante el montaje y la instalación de los mamparos, incluidos “espacios excesivos” y problemas de adhesión. Estos fallos de fabricación, según informó el organismo, se atribuyeron a una sujeción insuficiente y al incumplimiento de los requisitos del proceso de fabricación.
Según la advertencia de la FAA, estos espacios pueden permitir la acumulación de residuos, así como la presencia de rebabas alrededor de los agujeros después de la perforación. Si no se tratan, estas condiciones pueden provocar la aparición de grietas por fatiga indetectables, que pueden comprometer la estructura de la aeronave.
La nueva exigencia se aplica a 135 aviones 787 matriculados en EE.UU., es decir, prácticamente toda la flota estadounidense de este modelo. La FAA abrirá un período de comentarios de 45 días sobre la propuesta.
Los problemas relacionados con los mamparos de presión delanteros se identificaron por primera vez en 2021, cuando Boeing se comprometió a corregir los defectos en aviones que aún no habían sido entregados, iniciando un proceso paralelo para evaluar modelos ya en operación.
Steve Chisholm, ingeniero jefe de ingeniería mecánica y estructural de Boeing, explicó que los problemas estaban relacionados con un subproveedor durante el ensamblaje de las piezas.
Spirit AeroSystems, un importante proveedor de Boeing, es responsable de producir las secciones del fuselaje delantero del 787, que incluyen los mamparos de presión delanteros.
Las inspecciones exigidas por la FAA implicarán una “inspección externa detallada”, en la que los inspectores deberán acceder a la parte posterior del componente, quitar las cubiertas de aislamiento para realizar una inspección visual alrededor de toda la circunferencia del mamparo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión