La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) publicó una nueva Directiva de Aeronavegabilidad (AD) final y obligatoria, con efecto a partir del 27 de mayo de 2025, que afecta a todos los aviones Airbus Canada Limited Partnership Modelo BD-500-1A11, conocidos comercialmente como Airbus A220-300. La medida surge tras una revisión del diseño que actualizó las cargas operacionales calculadas para ciertas fases del vuelo, lo que podría impactar la validez de reparaciones estructurales previas.
La AD 2025-07-04 se emitió después de que análisis estructurales y de estrés revelaran que las cargas operativas en ciertas secciones de la aeronave necesitaban ser revisadas. La FAA indica que esta situación genera una condición insegura potencial: las reparaciones y evaluaciones de daños realizadas hasta la fecha podrían haberse basado en datos de estrés obsoletos. Esto podría resultar en "márgenes negativos" para las envolventes de carga, comprometiendo potencialmente la integridad estructural de la aeronave si no se aborda.
La directiva exige a los operadores de los A220-300 bajo jurisdicción de la FAA realizar una revisión exhaustiva de todos los registros de mantenimiento para identificar reparaciones y evaluaciones de daños existentes en las "Estructuras Afectadas", según se definen en los Boletines de Servicio (SB) BD500-530012 (Issue 001 o 002) de Airbus Canada. Los operadores deberán evaluar ("disposición") si estas reparaciones cumplen con los nuevos requisitos de carga revisados y llevar a cabo las acciones correctivas necesarias.
Además, la AD prohíbe el uso de ciertas Órdenes de Ingeniería de Reparación (REOs) más antiguas como base para generar nuevas reparaciones en las estructuras afectadas. Sin embargo, aclara que REOs específicos emitidos después del 31 de diciembre de 2022, así como una lista específica de Órdenes de Ingeniería de Reparación Genéricas (GREOs) detalladas en la AD, ya han sido validados y no requieren una revisión adicional.
Esta acción de la FAA se alinea estrechamente con una directiva emitida previamente por Transport Canada (TC), la autoridad de aviación civil de Canadá (AD CF-2023-70, del 5 de octubre de 2023). Canadá es el Estado de Diseño del A220, originalmente desarrollado como Bombardier C Series (CS300) antes de que Airbus adquiriera el programa. La FAA basó su propuesta inicial (NPRM) en la directiva canadiense y la ajustó tras recibir comentarios de la industria, incluyendo los realizados por Delta Air Lines, operador del modelo.
Puede interesarte
La FAA estima que la revisión inicial requerirá aproximadamente 2 horas de trabajo por aeronave, con un costo estimado de $170 USD por avión para la flota estadounidense (actualmente 71 aeronaves registradas). Sin embargo, los costos asociados a las posibles acciones correctivas ("on-condition") no se han cuantificado y dependerán de los hallazgos de la revisión en cada aeronave, aunque el fabricante podría cubrir algunos costos bajo garantía.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión