La FAA propone medidas para mitigar riesgo de sobrecalentamiento en los Boeing 757 con motores Rolls-Royce
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ordenó a las aerolíneas abordar un problema relacionado con los Boeing 757 equipados con motores Rolls-Royce, que podría generar un sobrecalentamiento del aire del motor y comprometer la integridad de los soportes del motor.
El inconveniente está vinculado a la falla simultánea de dos componentes en los 757 con motores RB211-535, según un proyecto de directiva de aeronavegabilidad publicado el 31 de marzo, reporta nuestro medio asociado, AEROIN.
Los componentes involucrados son interruptores térmicos dentro de un sistema de detección de sobrecalentamiento del soporte del motor y preenfriadores, utilizados para reducir la temperatura del aire caliente procedente del motor.
La FAA identificó siete casos en los que los preenfriadores del 757 equipados con motores RB211 fallaron debido a un “desgaste por condicionamiento”, lo que provocó grietas o roturas en los núcleos de los preenfriadores. Estas fallas permitieron que el aire caliente del motor se filtrara y alcanzara el soporte del motor.
Además, la FAA descubrió que los sistemas de detección de sobrecalentamiento del soporte incluyen “interruptores térmicos con un modo de falla latente”.
Puede interesarte
“La combinación de un preenfriador defectuoso y interruptores térmicos de detección de sobrecalentamiento con fallas latentes puede resultar en una exposición prolongada a altas temperaturas en el soporte, lo que podría derivar en la separación de la conexión entre el soporte del motor y el cajón alar”, indica la propuesta normativa.
Boeing abordó el problema en enero mediante la emisión de un Boletín de Requisitos de Alerta para los operadores. Este boletín “especifica procedimientos para una inspección visual general en busca de daños térmicos en las estructuras de los soportes de los motores izquierdo y derecho, pruebas térmicas repetidas y pruebas de continuidad del cable de conexión a tierra”, señala la FAA.
El boletín también exige que las aerolíneas reemplacen los preenfriadores en intervalos no superiores a 45.000 horas de vuelo. Si se aprueba, la propuesta de la FAA hará obligatoria la implementación de las acciones especificadas en dicho boletín por parte de las compañías aéreas.
En la actualidad quedan 536 Boeing 757 en servicio alrededor del mundo, siendo Delta Air Lines y United Airlines las mayores operadoras en la versión de pasajeros, con 114 y 60 aviones respectivamente.
De ese total, según datos obtenidos por Aviacionline a través de Cirium Fleet Analyzer, 329 están equipados con los motores Rolls-Royce RB211-535.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión