La policía de Belo Horizonte incautó dispositivos inhibidores de drones que interferían con el GPS de los aviones
Un hombre fue detenido este viernes en Belo Horizonte tras comprobarse que tenía instalado un dispositivo inhibidor de drones en su casa, que afectaba el GPS de los aviones.
El dispositivo estaba en una región conocida como Fazendinha, ubicada en lo alto del cerro que forma el Clúster Serra Favela, en la Zona Sur de la ciudad, informó nuestro medio asociado Aeroin.
Desde la semana pasada, la Policía Militar y Anatel recibieron informes que indicaban de la interferencia de señales en el GPS de aeronaves y helicópteros en la Gran Belo Horizonte, especialmente durante el procedimiento de aproximación al Aeropuerto de Pampulha.
Algunos pilotos que operan en la región hablaron con AEROIN y afirmaron que la pérdida de señal ocurrió principalmente cerca de Lagoa Várzea das Flores, en la vecina ciudad de Contagem, y también al sobrevolar la Companhia Siderúrgica Mannesmann (Vallourec), en la región de Barreiro.
Estos dos lugares son utilizados por los pilotos como puntos de referencia para el tránsito dentro del espacio aéreo de la capital de Minas Gerais.
A pesar de estar lejos del Cúmulo Serra, la altura de esta montaña permitió una mayor propagación de interferencias de señales y en total fueron 21 reportes en cuatro días de aeronaves con problemas de GPS, lo que provocó la movilización de ANATEL con apoyo de la Policía Militar de Minas Gerais.
Utilizando equipos de la agencia de telecomunicaciones, los militares lograron llegar hasta una casa en lo alto del Aglomerado, y allí descubrieron la instalación del dispositivo inhibidor, que tendría como objetivo afectar a los drones que, probablemente eran instalados por el narcotráfico para dificultar su uso por parte de la Policía Militar, así como perjudicar el vuelo de los helicópteros Airbus H125 Esquilo de la corporación, que realizan frecuentes visitas a la favela.
La persona que habitaba el lugar sostuvo que el aparato no era suyo y que le pagaban 1.500 reales por mes para dejar el equipo instalado en su casa.
El hombre, cuyo nombre no fue revelado, fue acusado bajo el artículo 261 del Código Penal brasileño, que es “poner en peligro una embarcación o aeronave, propia o ajena, o cometer cualquier acto que tienda a impedir o dificultar la navegación marítima, fluvial o aérea”. navegación.”, con pena de prisión de 2 a 5 años. Fue enviado a la Comisaría de la Policía Federal, por tratarse de un delito contra el sector aeronáutico, que es de responsabilidad exclusiva de la Unión.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión