LAAD 2025: Suecia oficializa la adquisición de cuatro C-390 Millennium
Suecia compra cuatro C-390 Millennium y se suma al programa del carguero táctico de Embraer junto a Países Bajos y Austria.
Suecia ha confirmado su compromiso de adquirir cuatro aeronaves multi-misión C-390 Millennium a Embraer, asegurando los espacios de producción necesarios. El anuncio se realizó durante la feria LAAD Defence & Security 2025, con la presencia de Peter Sandwall, secretario de Estado del Ministerio de Defensa de Suecia, y Bosco da Costa Junior, presidente y CEO de Embraer Defense & Security. Esta decisión sigue a la reciente firma de un acuerdo que formaliza la incorporación de Suecia al programa C-390, junto con Países Bajos y Austria.
"Estamos orgullosos de dar un paso significativo hacia la adquisición de esta aeronave de última generación, interoperable con la OTAN. La capacidad del C-390 para operar en entornos desafiantes, en cualquier momento y lugar, representará una mejora crucial para la defensa de Suecia, asegurando operaciones efectivas durante décadas", declaró Peter Sandwall, secretario de Estado del Ministerio de Defensa sueco.

Por su parte, Bosco da Costa Junior, presidente y CEO de Embraer Defense & Security, destacó: "El compromiso de Suecia con la adquisición de cuatro C-390 Millennium representa un avance significativo en la mejora de las capacidades operativas de su fuerza aérea. Estos aviones de nueva generación no solo optimizarán el transporte militar sueco, sino que también aprovecharán sinergias europeas en interoperabilidad, entrenamiento y soporte logístico. Embraer se compromete a cumplir con los requisitos de Suecia, proporcionando aeronaves de transporte militar de primera categoría para garantizar que la Fuerza Aérea Sueca pueda ejecutar sus misiones más exigentes con excelencia".
Al realizar la adquisición de manera conjunta con los Países Bajos y Austria, que también incorporarán estas aeronaves, el pedido resultará más económico y los aviones podrán entregarse con mayor rapidez.
La contratación estará a cargo de los Países Bajos, que actuarán como agente y representante de las demás naciones. Este proceso se basa en el acuerdo firmado el 28 de marzo de 2025 entre los Países Bajos, Austria y Suecia, a través de la Administración Sueca de Material de Defensa.
Puede interesarte
El C-390 Millennium: un "game changer" en el transporte militar
El C-390 Millennium ha sido calificado por sus operadores como un verdadero "game changer", redefiniendo los conceptos de versatilidad, confiabilidad, eficiencia operativa y costo-efectividad. Hasta la fecha, ha sido adquirido por ocho países: Brasil, Portugal, Hungría, Corea del Sur, Países Bajos, Austria, República Checa y un cliente no revelado. Además, ha sido seleccionado oficialmente por Suecia y Eslovaquia para la modernización de sus fuerzas aéreas.
Desde su entrada en servicio con la Fuerza Aérea Brasileña en 2019, la Fuerza Aérea Portuguesa en 2023 y, más recientemente, la Fuerza Aérea Húngara en 2024, el C-390 ha demostrado su capacidad, confiabilidad y rendimiento. Su flota en operación registra una tasa de disponibilidad del 93% y una tasa de finalización de misiones superior al 99%.

El C-390 destaca frente a otras aeronaves militares de transporte medio por su capacidad de carga de 26 toneladas, su mayor velocidad (470 nudos) y su mayor alcance. Es capaz de ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo transporte y lanzamiento de carga y tropas, evacuación médica, búsqueda y rescate, extinción de incendios y operaciones humanitarias. Además, puede operar en pistas temporales o no pavimentadas, como suelos compactados, tierra y grava.
En su configuración KC-390, equipada con sistemas de reabastecimiento en vuelo, la aeronave ha demostrado su capacidad tanto como tanquero como receptor, pudiendo recibir combustible de otro KC-390 mediante pods instalados bajo sus alas.
¿Millennium por Gripen?
El C-390 reemplazará a los veteranos TP 84 Hercules (designación sueca del C-130), aeronave que sirvió a las Fuerzas Armadas durante más de 50 años. Por su avanzada edad, estos aviones de transporte resultaban caros y difíciles de mantener en vuelo de forma segura.
Puede interesarte
Resta por ver si las negociaciones entre Brasilia y Estocolmo derivan, a su vez, en un nuevo pedido de cazas F-39 Gripen para la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). Brasil adquirió inicialmente 36 unidades de este caza sueco, pero busca expandir su flota, ya que estima que para cumplir eficazmente con sus compromisos de defensa, necesita al menos 70 aviones de combate modernos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión