Técnicos detectaron que las cajas negras del avión surcoreano estrellado dejaron de grabar cuatro minutos antes del desastre
Los técnicos que analizaron las grabadoras de vuelo del avión de Jeju Air que se estrelló en Corea del Sur provcando la muerte de más de 179 personas, comprobaron que habían dejado de funcionar cuatro minutos antes de que el avión explotara al aterrizar y golpear contra un muro en la periferia de la pista.
Según señalaron fuentes vinculadas con la investigación, los técnicos tenían esperanza de que las cajas negras arrojaran luz sobre qué ocasionó qué el vuelo 7C 2216 de Jeju Air procedente de Bangkok terminó siniestrado en el Aeropuerto Internacional de Muan el 29 de diciembre.
No obstante, la información suministrada por el Ministerio de Transporte de Corea del Sur reveló que, tanto la grabadora de voz de cabina (CVR), como la grabadora de datos de vuelo (FDR) del Boeing 737-800 habían dejado de funcionar alrededor de cuatro minutos antes del accidente.
El comunicado difndido por las auoridades no especifica las razones por las cuales las cajas dejaron de grabar y señala que “los datos de CVR y FDR son datos importantes para las investigaciones de accidentes, pero las investigaciones de accidentes se llevan a cabo a través de la investigación y el análisis de varios datos, por lo que planeamos hacer todo lo posible para identificar con precisión la causa del accidente”.
Ambas cajas negras fueron analizadas, tanto a nivel local como por los especialistas en los Estados Unidos, pero en ambos casos el resultado fue el mismo, detalló el Ministerio.
De acuerdo a lo informado, a la grabadora de datos le faltaba un conector, por lo que fue enviada a la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos para ser analizada, luego que las autoridades de Corea del Sur no pudieran recabar datos del dispositivo debido al nivel de daño que había sufrido.

En cuanto al accidente en sí, se estableció que las imágenes tomadas desde distintos ángulos, evidencian que ninguno de los trenes de aterrizaje, ni trasero, ni el delantero estban bajos en el momento del aterrizaje.
La policía surcoreana allanó la semana pasada la oficina de Jeju Air en Seúl y el operador del Aeropuerto Internacional de Muan como parte de su investigación, informó Reuters.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión