LATAM Cargo impulsa iniciativas de economía circular en sus operaciones logísticas
La compañía logró reducir más de 600 toneladas de madera al año mediante programas de reutilización y reciclaje
LATAM Cargo aprovechó el World Cargo Symposium 2025, organizado por IATA, para exponer los avances de su estrategia de sostenibilidad, con foco en la economía circular aplicada a las operaciones logísticas. La empresa destacó proyectos específicos implementados en Chile, Colombia y Estados Unidos, orientados a la reducción del uso de madera mediante sistemas de reutilización, reciclaje y aprovechamiento comunitario.
Uno de los programas más avanzados se desarrolla en Miami, donde LATAM Cargo estableció un sistema para recolectar, reparar y reincorporar pallets de madera sobrantes. Aquellos que no cumplen condiciones operativas se destinan a procesos de reciclaje. Según datos compartidos por la compañía, esta iniciativa permitió reducir en un 50 % las compras de madera importada, evitando el uso de aproximadamente 117 toneladas de madera nueva cada año.
En Chile, la filial logística reemplazó los pallets de madera en las operaciones de carga doméstica por unidades plásticas fabricadas a partir de residuos reciclados, como cajas de bebidas. Estos pallets, diseñados a medida y más resistentes a las condiciones climáticas, permitieron dejar de utilizar unas 30 toneladas adicionales de madera anualmente. Además, su trazabilidad optimiza los ciclos de uso y recuperación.

En paralelo, LATAM Cargo también trabaja en la extensión del ciclo de vida de materiales. En Colombia, por ejemplo, parte de la madera recolectada en las operaciones logísticas se convierte en mobiliario para oficinas e instalaciones de la empresa. En tanto, en Chile, los empleados pueden solicitar esta madera recuperada para fines personales o comunitarios, como la construcción de parques, terrazas o viviendas de emergencia. Este tipo de acciones comunitarias permiten reutilizar unas 60 toneladas de madera por año.
En total, los proyectos desplegados por LATAM Cargo han logrado recuperar o reducir el consumo de más de 600 toneladas de madera al año, una cifra significativa dentro de la industria de carga aérea. La compañía enmarca estas acciones dentro de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción de un modelo de economía circular que, según destaca, puede replicarse en otras operaciones de la red.
Puede interesarte
Estas iniciativas forman parte de una estrategia más amplia de sostenibilidad que LATAM Group ha venido desplegando en los últimos años, con foco en reducción de emisiones, eficiencia energética, compensación de carbono y colaboración con comunidades locales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión