Lufthansa registraría nuevos Boeing 787 en Suiza para evitar los aranceles de Trump
La decisión está siendo considerada como una forma de sortear el enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Europea.
Lufthansa está considerando registrar sus muy esperados aviones Boeing 787 Dreamliner en Suiza como una forma de sortear el enfrentamiento arancelario entre Estados Unidos y la Unión Europea.
La medida surge ante las dificultades que enfrenta la aerolínea alemana para importar directamente aviones a Alemania, debido a los aranceles de represalia impuestos en el marco del conflicto comercial iniciado durante el gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump.
Según aeroTELEGRAPH, Lufthansa, que espera la llegada de los nuevos Dreamliners, debería haber recibido ya algunas de las 15 unidades pedidas de la versión 787-9, publicó nuestro medio asociado Aeroin.
Estos aviones, actualmente almacenados en Charleston, Carolina del Norte, aún no han sido entregados debido a la falta de certificación de los nuevos asientos adquiridos por la compañía alemana. Aun con esta limitación, la compañía tenía previsto ponerlos en funcionamiento en rutas de medio radio a partir del verano europeo.
Sin embargo, la posibilidad de que los aviones puedan tener que pagar impuestos de hasta el 200% si entran directamente en la Unión Europea ha llevado al grupo a reevaluar sus opciones logísticas. Suiza, que no forma parte del bloque europeo y aún no ha adoptado medidas de represalia contra Estados Unidos, aparece como una alternativa estratégica. Al matricular inicialmente el avión en territorio suizo, el grupo podría reducir significativamente los costes de importación.
La iniciativa se beneficiaría de la estructura multinacional del Grupo Lufthansa, que ya tiene operaciones en diferentes países y tiene participaciones en empresas fuera de Alemania, como ITA Airways y, potencialmente, Air Europa y TAP. La diversidad jurídica y territorial del grupo puede así convertirse en una ventaja operativa en tiempos de incertidumbre comercial.
Todavía no hay confirmación oficial por parte de Lufthansa sobre la adopción de la estrategia vía Suiza, pero el escenario está siendo analizado internamente, según revela la prensa alemana. Si fuera posible, los Dreamliners podrían ser trasladados posteriormente para su matriculación en Alemania, estando ya integrados en la flota operativa.
La medida muestra cómo el entorno globalizado de la aviación comercial requiere no sólo una logística eficiente, sino también sensibilidad geopolítica y jurídica para garantizar la competitividad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión