No habrá decisión en Europa sobre vuelos con un solo piloto antes de termine esta década
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) amplió el plazo para tomar una decisión reglamentaria.
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) ha anunciado que se ha ampliado el plazo para tomar una decisión reglamentaria sobre las operaciones con tripulación reducida en los vuelos comerciales, y se espera que la decisión final no se tome antes de que finalice esta década.
La EASA había iniciado originalmente el proceso a finales de 2023 con la publicación de los términos de referencia para la introducción de operaciones con tripulación mínima ampliada, conocidas como “eMCO”, según informa nuestro medio asociado Aeroin.
La decisión de iniciar este proceso, anticipa un futuro en el que los avances tecnológicos permitirían que un solo piloto gestione la cabina durante períodos no críticos del vuelo, como cuando circula en crucero.
Sin embargo, mientras que la actualización anterior del plan europeo de seguridad de la aviación de la EASA esperaba una consulta en 2025 y una decisión en 2027, la nueva actualización prevé una consulta retrasada y una decisión recién en 2030.
El plan revisado, publicado el 21 de enero, contemplaba na ampliación significativa de las directrices regulatorias, diferenciándose de lo mencionado anteriormente, que se refería únicamente a una modificación del marco regulatorio existente para permitir la introducción segura de eMCO.
La nueva versión especifica un conjunto de estándares que regirán la implementación segura de “tecnologías avanzadas de cabina” o “cabina de mando inteligente".
El objetivo de estas innovaciones, es aliviar la carga de trabajo del piloto y apoyar una mejor toma de decisiones, al mismo tiempo en que integran el monitoreo del desempeño de la tripulación, la vigilancia de alertas e incapacitaciones y medidas de prevención de amenazas.
La EASA afirmó que estas tecnologías se implementarán “gradualmente”, acompañadas de pruebas “sólidas” en servicio.
“Se están desarrollando requisitos de aeronavegabilidad adicionales, en forma de condiciones especiales, para garantizar la integración segura de tecnologías avanzadas de cabina en las operaciones actuales”, añadió la agencia.
El organismo evaluará la necesidad de cambios en el uso de la automatización de la cabina, los procedimientos operativos y los principios de coordinación de la tripulación para aprovechar al máximo las innovaciones.
EASA afirmó que estaba comprometida a evaluar las implicaciones de estas tecnologías avanzadas y su impacto en los supuestos regulatorios actuales, así como las “barreras de seguridad” que plantean las operaciones con múltiples tripulaciones.
Propondrán un marco regulatorio para garantizar la integración segura de las cabinas inteligentes en las operaciones de transporte aéreo comercial, destacando la necesidad de una “revisión integral” de la interacción entre los humanos y la tecnología.
Como parte de su investigación, EASA espera publicar a finales de este año un informe final sobre la evaluación de las operaciones eMCO y de piloto único, un estudio que comenzó a finales de 2021. Esta revisión representa un paso importante en la adaptación de la aviación a los nuevos desafíos tecnológicos. y oportunidades, apuntando siempre a la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión