Desde que su nombre surgió por primera vez hace ya casi tres años, Flybondi siempre ha sabido superarse en cuestiones de marketing y comunicación, siguiendo al pie de la letra, aunque a su manera, todo lo que una ultra low-cost debe realizar para posicionarse en el top of mind de su categoría. La podés amar u odiar, pero no te vas a olvidar, y es un tema que traté en varias oportunidades.
Desde trivialidades (pero con inmenso engagement) como la elección de nombres de mascotas para sus aviones, hasta otras cuestiones que rozaron el mundo político, como cuando propusieron que los legisladores vuelen con ellos para bajar el gasto público.
Y precisamente siguiendo esta última línea, Flybondi lanzó el viernes pasado, previo a las PASO (elecciones primarias), una campaña de marketing llamada «La libertad de votar» (variación de su slogan «la libertad de volar»), en la que ofrecía, a quienes viajen por Flybondi para votar en las primarias, un pasaje gratis para votar en las elecciones generales de octubre.
De acuerdo a lo informado a través de un comunicado de prensa, hasta el momento se inscribieron más de 500 personas. Aquellos interesados en sumarse tienen tiempo hasta hoy viernes 16/08, y deben ingresar el código de reserva del vuelo que tomaron para las PASO, junto con el comprobante del voto. Para ello crearon este formulario: www.flybondi.com/PASO.
“Queremos que todos los argentinos, sin distinguir preferencias políticas, puedan hacer uso de su derecho al voto. Normalmente muchas personas no concurren a los comicios por las distancias que los separan de su lugar de votación. A su vez, esta campaña se enmarca dentro de la misión de Flybondi, que todas las personas tengan la libertad de volar”, explicó Mauricio Sana, Chief Commercial Officer de Flybondi. Y agrega: “Esta iniciativa, al igual que todas las desarrolladas por Flybondi, se destaca por contar con un modelo de comunicación distinto e innovador”.
Recientemente, anunció que en octubre iniciará sus vuelos a Río de Janeiro y en diciembre a Florianópolis, convirtiéndose en la primera aerolínea ultra low cost en conectar Argentina con Brasil.