Nuevo Aliaca VTOL: despegue vertical para operaciones terrestres y navales
El nuevo Aliaca VTOL combina la versatilidad del despegue vertical con la eficiencia de un dron de ala fija.
En el marco del Special Operations Forces Innovation Network Seminar (SOFINS) que se está llevando a cabo en Burdeos, Francia, Survey Copter, subsidiaria de Airbus Defence and Space, presentó una nueva versión de su dron Aliaca, ahora en configuración VTOL (Vertical Take-off and Landing). Esta evolución, que ya ha realizado vuelos de demostración exitosos en entornos terrestres y marítimos, está disponible para su comercialización.
Un Aliaca adaptado a operaciones terrestres y navales
"Esta nueva configuración busca responder también a los requisitos de operaciones terrestres, aprovechando la experiencia acumulada con el Aliaca en su versión de ala fija, cuya fiabilidad y robustez han sido ampliamente demostradas en ejercicios y operaciones de la Marine Nationale", afirmó Christophe Canguilhem, CEO de Survey Copter.
El Aliaca VTOL incorpora cuatro hélices para despegue y aterrizaje vertical, manteniendo su propulsión de ala fija durante la misión. Con un peso máximo de despegue de 27 kg, envergadura de 3,5 m y longitud de 2,1 m, esta configuración permite operar en espacios reducidos sin necesidad de infraestructura terrestre, facilitando despliegues rápidos en cualquier entorno.

Diseñado para intervenciones rápidas y con una logística simplificada, el sistema puede transportarse en vehículos ligeros como pick-ups, es fácil de ensamblar y desplegar de día o de noche con una baja firma acústica y visual.
Capacidades y versiones del Aliaca VTOL
El nuevo Aliaca VTOL mantiene las capacidades ya probadas en la versión de ala fija, pero con la ventaja del despegue y aterrizaje vertical. Se ofrece en dos versiones:
- Aliaca VTOL Evo: propulsado por motor eléctrico, con una autonomía de 3 horas, un alcance de 50 km y capacidad de carga de 2 kg.
- Aliaca VTOL ER: con motorización híbrida, que extiende la autonomía a 6 horas, el alcance a 80 km y la carga útil a 3 kg.
El sistema integra el sensor GX5, una cámara EO/IR giroscópicamente estabilizada desarrollada por Survey Copter. Para aplicaciones navales, cuenta con un AIS (Automatic Identification System) capaz de detectar buques a varios cientos de kilómetros, facilitando misiones de inteligencia y seguimiento de objetivos. Además, puede incorporar otras cargas útiles según los requisitos de la misión.

Probada en operaciones
El Aliaca VTOL mantiene la misma estación de control que el resto de la gama, desarrollada por Survey Copter. Diseñada para facilitar su operación, cuenta con modo de piloto automático y permite la supervisión del vuelo en tiempo real, así como la recepción en vivo de imágenes y datos AIS, tanto de día como de noche.
Puede interesarte
Desde su certificación y calificación por la Direction générale de l’armement (DGA) bajo el programa Système de Mini Drones aéroportés de la Marine (SMDM), la versión de ala fija del Aliaca ha sido desplegada en una veintena de buques de la Marine Nationale desde 2022. Ahora, con la incorporación del VTOL, Survey Copter amplía las capacidades operativas del sistema, respondiendo a los requerimientos de fuerzas terrestres y navales con un dron flexible, robusto y probado en operaciones reales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión