Nuevos aranceles de EE. UU. podrían perjudicar más a Boeing que a Airbus, dice CEO del fabricante europeo
Guillaume Faury, director ejecutivo de Airbus, manifestó su preocupación ante la posibilidad de que se apliquen tarifas comerciales entre Estados Unidos y Europa, señalando que estas medidas podrían tener un impacto más profundo en Boeing que en su propia compañía. Las declaraciones se dieron en el marco de la conferencia Airbus Summit, celebrada en Toulouse, Francia, en un contexto marcado por la intención del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer nuevas tarifas a distintos sectores a partir del próximo mes.
“Estas tarifas representarían una carga considerable para ambas partes”, afirmó Faury en una entrevista con Bloomberg TV. Sin embargo, agregó que el efecto podría ser más desafiante para Boeing debido a la estructura de su cadena de producción.
Según nuestro medio asociado Aeroin, a diferencia de Boeing, que fabrica la totalidad de sus aeronaves en territorio estadounidense, Airbus cuenta con una red de producción más diversificada, que incluye instalaciones en Europa, China y una planta de ensamblaje final en Mobile, Alabama. Esta distribución geográfica permitiría a Airbus mitigar parte del impacto que podrían generar nuevas restricciones comerciales.
Puede interesarte
Faury también destacó el grado de integración de Airbus en la industria aeroespacial de Estados Unidos, subrayando la relevancia de su presencia en el país. Indicó que, hasta ahora, no se han presentado señales concretas de que se contemplen tarifas específicamente dirigidas al sector aeronáutico.
Recordando episodios previos de tensiones comerciales, el ejecutivo aludió al conflicto arancelario de hace cinco años, que calificó como perjudicial para ambas partes y que fue superado mediante un acuerdo bilateral.
En relación con los sectores de defensa y espacio, Faury hizo un llamado a una mayor cohesión entre países y empresas europeas. Subrayó la necesidad de colaboración en iniciativas conjuntas de gran escala como vía para fortalecer la competitividad regional y la seguridad común.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión