Sin volar, el F-35 destacó su presencia en la Aero India 2025
Participan más de 800 empresas del sector y delegaciones de distintos países.
La edición 2025 de Aero India, celebrada en la base aérea de Yelahanka en Bangalore, volvió a posicionarse como uno de los eventos más importantes en la industria aeroespacial y de defensa de Asia.
Con la participación de más de 800 empresas del sector y delegaciones de distintos países, la feria sirvió como un espacio clave para la exhibición de las últimas tecnologías militares y comerciales. Sin embargo, un aspecto que llamó la atención de analistas y asistentes fue la presencia del F-35 Lightning II de Lockheed Martin sin una demostración en vuelo, a diferencia de otros aviones de combate que sí realizaron maniobras durante el evento.
Un mensaje sin espectáculo aéreo
El despliegue del F-35 en Aero India 2023 generó amplias especulaciones sobre una posible oferta de Estados Unidos a la India para que el caza de quinta generación formara parte de su flota. En 2025, la presencia de la aeronave se repitió, pero con una diferencia clave: no hubo demostración en vuelo.
De acuerdo con fuentes citadas por Kommersant, esta decisión estuvo motivada por la falta de disponibilidad de un equipo de demostración, lo que limitó la capacidad de Lockheed Martin para mostrar en acción las capacidades del caza furtivo.
Aunque esta ausencia puede interpretarse como una simple cuestión logística, algunos analistas sostienen que la decisión de no realizar una exhibición aérea podría haber restado impacto a la presencia del F-35 en un mercado donde India busca reforzar su flota de combate con un avión de técnología avanzada.
India y su búsqueda de un caza de quinta generación
India lleva años evaluando opciones para incorporar un caza furtivo a su flota. En el pasado, colaboró con Rusia en el desarrollo del Sukhoi/HAL FGFA, basado en el Su-57, pero terminó abandonando el proyecto debido a desacuerdos sobre costos y transferencia de tecnología. Actualmente, la Fuerza Aérea de la India opera una combinación de aviones de cuarta generación como los Dassault Rafale, Su-30MKI y HAL Tejas, pero aún carece de un caza de quinta generación operativo.
En este contexto, la participación de Estados Unidos con el F-35 en Aero India 2025 envía un mensaje claro: Washington sigue interesado en fortalecer su cooperación en defensa con Nueva Delhi. Sin embargo, la falta de una demostración en vuelo contrasta con la exhibición activa que otras plataformas de combate han realizado en el evento.
Puede interesarte
Competencia en el mercado indio
El mercado de defensa indio se ha convertido en un punto de competencia clave entre fabricantes occidentales y Rusia, su tradicional proveedor de armamento. Mientras que Moscú continúa promoviendo el Su-57 como una opción viable para la India, fabricantes europeos y estadounidenses buscan posicionarse con sus propios productos.
A pesar de su ausencia en vuelo, la mera presencia del F-35 en Aero India 2025 mantiene abiertas las especulaciones sobre un eventual ofrecimiento a India en el futuro. No obstante, cualquier posible adquisición dependerá de factores estratégicos, costos y la disposición de Estados Unidos para compartir tecnologías críticas con Nueva Delhi.
En definitiva, Aero India 2025 reafirmó la relevancia del evento en el tablero geopolítico, con India como un actor clave en el equilibrio de poder en la región del Indo-Pacífico. Aunque el F-35 no surcó los cielos de Bangalore, su exhibición dejó en claro que la lucha por el dominio aéreo en el país sigue abierta.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión