El Aeropuerto de Carrasco construirá una nueva Terminal de cargas Courier para 2026
Aeropuerto de Carrasco amplía su capacidad logística con una nueva Terminal de cargas Courier. LACC invertirá más de 10 millones de dólares en una infraestructura optimizada para el comercio electrónico.
Latin American Cargo City (LACC), la plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, anunció la construcción de una nueva Terminal Courier sobre las bases de la antigua terminal de pasajeros, con una infraestructura diseñada para optimizar el manejo de envíos internacionales.
El proyecto, que supone una inversión de más de 10 millones de dólares, contempla un edificio de 5 mil metros cuadrados, diseñado específicamente para atender el crecimiento del sector y mejorar la capacidad operativa de LACC como polo logístico en Uruguay.
Según datos de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA), en 2023, se movilizaron 26,924.49 toneladas de carga. Entre las principales compañías se destacan AirClass, LATAM Cargo, Lufthansa Cargo y Avianca Cargo.
“Esta nueva terminal impulsará el crecimiento sostenido del comercio electrónico, optimizando la infraestructura y los servicios. Esto impactará de manera directa en la experiencia de las empresas courier y en el cliente final, que contará con un proceso más ágil y eficiente”, destacó Bruno Guella, gerente general de LACC.
Ver También: Nuevo sistema de aterrizaje ILS Cat III b reducirá demoras en el Aeropuerto de Carrasco
La antigua terminal de pasajeros del aeropuerto, en funcionamiento hasta el 29 de diciembre de 2009, será adaptada para operaciones courier, ampliando su capacidad y optimizando la logística. El nuevo espacio contará con mayores zonas de recepción de vuelos, áreas específicas para empresas courier y más puntos de carga para camiones y furgonetas.
![Nueva Terminal Courier de Carrasco](https://aviacionlinecdn.eleco.com.ar/media/2025/01/nueva_terminal_courier_de_carrasco.png)
El proyecto contempla la implementación de equipamientos avanzados, como:
- Almacenes verticales para el almacenamiento automatizado de paquetes.
- Cámaras de frío de distintos rangos para productos que requieran conservación especial.
- Boxes individuales para operaciones exclusivas de clientes.
- Oficinas corporativas y salas multipropósito para optimizar la operativa logística.
Según LACC, esta inversión responde al crecimiento del comercio electrónico en Uruguay. Durante 2024, las compras en el exterior se duplicaron respecto al año anterior. De acuerdo a datos de Aduana, en el segundo semestre de 2024, los envíos internacionales aumentaron 170% en comparación con el mismo período de 2023.
“El auge del comercio electrónico ha planteado un desafío logístico a nivel mundial. Este proyecto no solo aporta nueva infraestructura, sino que redefine procesos para mejorar la eficiencia y optimizar los tiempos de entrega, siempre con foco en el cliente final”, agregó Guella.
Integración con Aduana y proyección a futuro
La Terminal Courier operará las 24 horas del día, los 365 días del año, con personal exclusivo y tecnología avanzada para garantizar la continuidad de las operaciones, explicaron en un comunicado. Además, facilitará la integración con Aduana y otros organismos, optimizando el flujo de envíos y reduciendo los tiempos de procesamiento.
Las primeras etapas de construcción comenzarán en febrero de 2025, con la edificación principal programada para mediados del mismo año. La inauguración está prevista para el segundo semestre de 2026.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión