Más de 100 órganos y muestras fueron transportados por Avianca en 2024
Con alianzas estratégicas en Colombia y Ecuador, Avianca contribuye a mejorar la disponibilidad de órganos y muestras biológicas para trasplantes exitosos.
En el marco del Dia Mundial de Trasplante de Órganos y Tejidos, conmemorado el 27 de Febrero, Avianca informó que durante el año 2024 transportó 102 órganos y muestras sanguíneas en Colombia y Ecuador, como parte de su colaboración con el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia y el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos (INDOT) de Ecuador. Esta iniciativa facilita el traslado oportuno de órganos y tejidos, contribuyendo a la viabilidad de los trasplantes y al acceso a tratamientos médicos.
Desde el inicio de su alianza con el INS en 2019, se trasladaron más de 55 órganos y 199 muestras biológicas. En Ecuador, el primer año de colaboración con INDOT permitió la movilización de 43 órganos y muestras de tejido y sangre.
Puede interesarte
Las tasas de donación de órganos en estos países siguen siendo bajas, con 7,4 donantes por millón de habitantes en Colombia para 2023 y 1,64 donantes por millón en Ecuador en 2020. Ante este desafío, el transporte eficiente de órganos y muestras resulta fundamental para la realización de trasplantes exitosos y el diagnóstico de posibles receptores.
Felipe Andrés Gómez Vivas, vicepresidente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Avianca, dijo que "facilitar el transporte de órganos y tejidos es una forma de contribuir a salvar vidas. Nuestra alianza con el INS y el INDOT demuestra cómo las empresas pueden generar un impacto positivo en sus comunidades".
Por su parte, Diana Marcela Pava, directora general del INS Colombia, agregó que "estos procedimientos de alta complejidad requieren la participación de actores clave como Avianca, que garantizan un traslado seguro y eficiente". En la misma línea, Mario Herrera, director ejecutivo del INDOT, subrayó que "el trabajo conjunto con Avianca ha sido esencial para optimizar los procesos de trasplante en Ecuador".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión