Hidroaviones eléctricos: acuerdo entre Tidal Flight y Tropic Ocean Airways para llevar el Polaris a Florida
Tidal Flight y Tropic Ocean Airways firmaron una carta de intención (LoI) para la adquisición de aeronaves híbridas eléctricas Polaris. El anuncio se hizo durante la conferencia Future Opportunities for Seaplanes and Amphibious Aviation 2025 (FOSAA25) en Miami e incluye 20 aviones Polaris Amphibian, valorados en más de 100 millones de dólares.
Tropic Ocean Airways, fundada en 2009, opera una importante flota de aviones Cessna Caravan desde su base en Fort Lauderdale. Desde allí ofrece vuelos a diferentes destinos en Florida, las Bahamas y los Hamptons. Tidal Flight está desarrollando el avión Polaris. Este moderno e innovador hidroavión está diseñado para transportar de 9 a 12 pasajeros, más equipaje, y puede aterrizar tanto en el agua como en pistas convencionales, según reporta nuestro medio asociado, AEROIN.
Rob Ceravolo, fundador y consejero delegado de la empresa, dijo que «hemos sido líderes en la aviación de hidroaviones, con una de las mayores flotas de Norteamérica y un riguroso estándar de seguridad, impulsado por mi formación como piloto de la Marina estadounidense. Estamos comprometidos a liderar la adopción de tecnología aeronáutica sostenible y esta asociación con Tidal Flight nos impulsa en esa dirección.»
Jude Augustine, cofundador y consejero delegado de Tidal Flight, agregó que «los hidroaviones ofrecen una oportunidad única de acceso directo a centros urbanos, comunidades remotas y destinos costeros, reduciendo significativamente los costes operativos y el consumo de combustible, al tiempo que promueven la accesibilidad con emisiones bajas o nulas».
Polaris planea reducir hasta un 85% el consumo de combustible en tramos típicos, así como disminuir el mantenimiento relacionado con la corrosión y reducir el ruido de despegue en unos 20 dB, todo ello manteniendo un alto rendimiento en términos de carga y autonomía.
Se espera que Polaris también utilice combustibles de aviación sostenibles (SAF) a corto plazo, con la posibilidad de una configuración futura para un motor totalmente eléctrico o de hidrógeno, estableciendo un camino claro hacia operaciones de emisiones cero a medida que la tecnología y la infraestructura evolucionen.
Tidal Flight también recibió ocho cartas de intención de operadores de hidroaviones y aerolíneas regionales de todo el mundo, que representan más de 650 millones de dólares en pedidos, lo que confirma el gran potencial del modelo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión