Rusia entregará el primer Su-57E en 2025 y negocia producción en India
Rosoboronexport ofrece a India la producción local del Su-57E y anuncia la entrega del primer avión de exportación.
La corporación estatal rusa Rosoboronexport ha anunciado que el primer cliente extranjero del caza de quinta generación Su-57E recibirá las primeras unidades en 2025 y comenzará su operación ese mismo año. Aunque no se ha revelado oficialmente la identidad del comprador, fuertes rumores apuntan a Argelia como el posible destinatario, lo que reforzaría su posición como uno de los principales operadores de equipamiento militar ruso en África.
Durante la exposición Aero India 2025, el director general de Rosoboronexport, Alexander Mikheev, confirmó que su empresa está dispuesta a ofrecer a la India un esquema de cooperación para el Su-57E que incluiría la entrega de aeronaves terminadas, la localización de su producción en el país y asistencia en el desarrollo del caza de quinta generación indio.
“Hoy podemos ofrecer a la India el desarrollo de una cooperación en torno al avión Su-57E, incluyendo el suministro de aeronaves terminadas, la localización de su producción en India, así como asistencia en el desarrollo del caza de quinta generación indio. En caso de que el proceso de negociación concluya con éxito, las fábricas de la corporación india HAL, donde actualmente se fabrica el Su-30MKI, están listas para iniciar la producción del nuevo avión lo antes posible”, afirmó Mikheev.

El Su-57E es la versión de exportación del Su-57 desarrollado por Sukhoi (parte de la United Aircraft Corporation, UAC). Se trata de un caza multifunción de quinta generación diseñado para el combate de largo y corto alcance, la destrucción de objetivos terrestres y navales, y la superación de avanzados sistemas de defensa aérea.
En enero de 2025, se cumplieron 15 años de su primer vuelo. Desde finales de 2020, la Fuerza Aérea de Rusia ha comenzado a recibir las primeras unidades de serie. Actualmente, se desarrolla una versión avanzada del Su-57, que contará con motores de nueva generación equipados con toberas bidimensionales para mejorar su maniobrabilidad y discreción.
Integración de inteligencia artificial
Otro punto destacado durante Aero India 2025 ha sido la confirmación de que el Su-57 incorpora tecnologías de inteligencia artificial. Vadim Badekha, director general de la UAC, explicó que el sistema de a bordo del caza permite la detección y destrucción simultánea de múltiples objetivos, la operación en red con otras aeronaves y sistemas, y la integración con vehículos no tripulados. Estas capacidades posicionan al Su-57 como una plataforma avanzada para la guerra en red, alineándose con las tendencias modernas en combate aéreo.
Las demoras del AMCA dan una oportunidad al Su-57E
Si bien aún no hay confirmación oficial sobre el acuerdo, las declaraciones de Rosoboronexport sugieren que las negociaciones están en una fase avanzada. La posible adopción del Su-57E por parte de India representaría un hito en la cooperación militar entre Moscú y Nueva Delhi, especialmente en un contexto geopolítico extremadamente negativo para Rusia a raíz de la guerra en Ucrania.

La localización de la producción en India encajaría con la iniciativa ‘Make in India’, que busca fortalecer la industria de defensa nacional y reducir la dependencia de importaciones. El acceso a la versión modernizada del Su-57E, equipada con motores de nueva generación, podría resultar aún más atractivo para la Fuerza Aérea India (IAF) como reemplazo de sus cazas más antiguos. Además, serviría como solución intermedia hasta la llegada del AMCA, el caza de quinta generación indio, cuya producción podría retrasarse más allá de 2036.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión