FedEx ajusta su operación para hacer frente a la alta demanda de flores frescas con motivo del Día de San Valentín, una de las temporadas clave para la industria floricultora. Durante febrero de 2025, la empresa prevé trasladar cerca de 800.000 kilos de flores desde Colombia y más de 290.000 kilos desde Ecuador.
Exportaciones florales en crecimiento
Colombia y Ecuador se han posicionado como dos de los principales exportadores de flores en el mundo. En 2024, el sector floricultor colombiano registró un crecimiento del 8,8%, con Estados Unidos como su principal mercado. Según datos del sector, el 95% de la producción de flores colombianas se destina a la exportación, con una participación del 20% en el mercado global.
Por su parte, Ecuador alcanzó exportaciones por 997 millones de dólares en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor exportador mundial con un 10% del mercado global. La industria ecuatoriana busca duplicar sus exportaciones para 2035, con el objetivo de alcanzar los 2.000 millones de dólares.
"Cada año, el Día de San Valentín representa un desafío logístico único debido a la naturaleza perecedera de las flores y la necesidad de entregarlas con rapidez y cuidado. Nuestro equipo está trabajando incansablemente para garantizar que millones de flores lleguen de manera eficiente y segura alrededor de los Estados Unidos, respaldando el comercio global y ayudando a que uno de los principales productos de exportación de Colombia y Ecuador llegue a sus clientes en cualquier rincón del mundo", señaló Eduardo Garrido, gerente senior de Operaciones de Rampa de FedEx en Colombia y Ecuador.
Infraestructura y soluciones logísticas
Para fortalecer su capacidad operativa, FedEx implementó recientemente una ruta aérea directa entre Ecuador y Miami, donde cuenta con las instalaciones más grandes de cadena de frío de su red, ubicadas en el Aeropuerto Internacional de Miami.
Además, la empresa incorporó el servicio International Priority DirectDistribution® (IPD), que permite entregas en un plazo de 48 a 72 horas desde Bogotá y Medellín y de 72 horas desde Quito. Según la compañía, esta solución permite que las flores lleguen a Norteamérica en menos de tres días, alcanzando el 99% de las direcciones en Estados Unidos.
Importancia del transporte eficiente en la industria floral
San Valentín representa uno de los períodos de mayor demanda para la exportación de flores, con Colombia y Ecuador como actores clave en la producción mundial. La eficiencia en la logística y los avances en el transporte aéreo son fundamentales para asegurar que las flores lleguen rápidamente a los mercados internacionales manteniendo su frescura y calidad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión