Tras un sólido marzo, Airbus vuelve a superar a Boeing y recupera el liderazgo en las entregas de aviones comerciales
Airbus recuperó el primer puesto en la carrera de entregas de aviones comerciales en lo que va del año, superando a Boeing con un sólido desempeño en marzo. El fabricante europeo entregó 71 aeronaves a sus clientes el mes pasado, elevando su total acumulado para 2025 a 136 aviones, frente a los 130 entregados por Boeing en el mismo período.
Tras un comienzo de año más lento, con solo 65 entregas combinadas en enero y febrero, Airbus aceleró su producción en marzo. Las entregas del mes pasado incluyeron:
- 10 aviones de la familia A220 (nueve A220-300 y el primer A220-100 del año, destinado a ITA Airways).
- 52 aviones de la familia A320neo (34 A321neo y 18 A320neo).
- 2 A330neo (específicamente A330-900, uno para Cebu Pacific y otro para CIT Leasing).
- 6 A350 (todos del modelo A350-900).
A pesar de este repunte, las entregas de Airbus en el primer trimestre de 2025 (136) se sitúan ligeramente por debajo de las 142 aeronaves entregadas en el mismo período de 2024. La compañía mantiene su objetivo de entregar un total de 880 aviones comerciales para fines de 2025.
Además de liderar las entregas, Airbus también superó a Boeing en la captación de pedidos durante marzo, registrando 221 órdenes brutas. Esto eleva el total bruto para 2025 a 280 aviones. Sin embargo, tras contabilizar 76 cancelaciones, el total neto de pedidos para el año se sitúa en 204 aeronaves.
Puede interesarte
Entre los acuerdos confirmados recientemente se incluyen los 70 aviones de la familia A320neo para BOC Aviation, otros 50 del mismo tipo para Jackson Square, y 9 aeronaves A350-1000 y A321neo para Eva Air. También surgieron dos importantes acuerdos con clientes no revelados: uno por 40 A321neo y otro por un paquete de 42 aviones (13 A320neo, 17 A321neo, 6 A350-900 y 6 A350-1000).
En un ajuste esperado de su cartera de pedidos, Airbus eliminó formalmente la orden de 72 A320neo correspondiente a la aerolínea india Go First, la cual cesó operaciones y entró en proceso de quiebra en 2023.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión