Tres artistas puertorriqueños compiten por plasmar la esencia de la isla en un Airbus A320 de JetBlue
JetBlue celebra la cultura puertorriqueña con un concurso en el que el público podrá elegir el diseño de un Airbus A320, creado en colaboración con tres artistas de la isla.
JetBlue, la aerolínea con mayor presencia en Puerto Rico, lanza un concurso para diseñar un nuevo fuselaje inspirado en la isla, en colaboración con tres destacados artistas puertorriqueños. La iniciativa busca rendir homenaje a la riqueza cultural y artística de Puerto Rico, y el diseño seleccionado se plasmará en un Airbus A320 de la aerolínea este verano. Esta será la segunda aeronave de JetBlue dedicada a la isla, tras la presentación de Bluericua en 2018.
Los tres artistas han desarrollado propuestas únicas que reflejan la identidad puertorriqueña, y ahora el público tiene la oportunidad de elegir el diseño ganador. La votación estará abierta hasta el 11 de marzo, permitiendo que clientes y seguidores participen en la selección. El diseño final se revelará en marzo y entrará en operación durante el verano.
“Puerto Rico ha sido parte de la historia de JetBlue por más de 20 años, y nos enorgullece resaltar su belleza, espíritu y talento artístico a través de este nuevo diseño,” expresó Jayne O’Brien, directora de marketing y atención al cliente de JetBlue. “Más allá de una imagen llamativa, este fuselaje es un homenaje a la creatividad, resiliencia y riqueza cultural de la isla. Nos encantaría elegirlos todos, pero estamos ansiosos por ver cuál resuena más con el público.”
Por su parte, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, destacó el valor de esta iniciativa. “Agradecemos el compromiso continuo de JetBlue con Puerto Rico. Este segundo avión dedicado a nuestra herencia fortalece nuestra relación con la aerolínea y ofrece una plataforma excepcional para nuestros artistas. Invitamos a todos a votar y elegir un diseño que represente con orgullo nuestra cultura en los cielos.”
La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles, resaltó el impacto del proyecto en la promoción del destino. “Este esfuerzo pone en valor nuestra riqueza cultural y artística, además de fortalecer la visibilidad de Puerto Rico en otros mercados. Es una oportunidad única para compartir nuestra identidad con viajeros de todo el mundo.”
Puede interesarte
Los artistas
JetBlue cuenta con la colaboración de tres artistas puertorriqueños, cada uno con un estilo único que refleja la esencia de la isla. Todos fueron compensados por su participación.
- Elizabeth Barreto: Con una propuesta inspirada en la cultura pop y su característico estilo de ilustración, captura la esencia de Puerto Rico de día y de noche. Su diseño resalta las playas, la energía nocturna y el sonido del coquí.

- Juan Gutiérrez: Conocido como The Stencil Network, es un artista visual reconocido por su dominio de la técnica de esténcil. Su diseño integra símbolos icónicos de la identidad puertorriqueña, incluyendo la figura del jíbaro y elementos representativos de la flora y fauna local.

- Natalia Nicole (2BLEENE): Su arte fusiona la abstracción contemporánea con su pasión por la naturaleza. Inspirada en los colores de JetBlue y la bandera puertorriqueña, su diseño incorpora flores autóctonas como la azucena, carambola, cruz de malta y el emblemático hibisco.

Para conocer más sobre los artistas y votar por su diseño en el canal oficial.
JetBlue esta presente en Puerto Rico por más de dos décadas, fortaleciendo su conexión con la isla a través de diversas iniciativas. En diciembre de 2024, inauguró su primera base de tripulación fuera de los Estados Unidos continentales en San Juan, generando empleo y promoviendo el desarrollo económico local. Se espera que pilotos basados en la isla se sumen a esta operación en la primavera de 2025.
Además, la aerolínea amplia su red de rutas, aumentando la conectividad entre Puerto Rico y ciudades clave en Estados Unidos y el Caribe. Actualmente, JetBlue opera vuelos desde San Juan, Aguadilla y Ponce.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión