Un juez federal de Estados Unidos ordenó que Boeing enfrente un juicio penal en relación con el caso del 737 MAX, aumentando la probabilidad de que la compañía aeroespacial deba declararse culpable o asumir su defensa ante el cargo que previamente reconoció haber cometido.
La decisión judicial se conoció un día después de que The Wall Street Journal informara que Boeing intentaba retractarse de un acuerdo previo con el Departamento de Justicia, en el cual se comprometía a declararse culpable de haber engañado a las autoridades regulatorias antes de los dos accidentes mortales que involucraron aeronaves 737 MAX.
Ambas partes tenían previsto presentar modificaciones al acuerdo antes del 11 de abril. Uno de los aspectos en discusión era la posible eliminación del requisito de designar a un supervisor externo para vigilar el cumplimiento de los términos, según reportó el mismo medio.
El juez de distrito Reed O’Connor anuló ese plazo el martes y ordenó que las partes se preparen para un juicio con inicio programado para el 23 de junio. Anteriormente, O’Connor había rechazado el acuerdo por objeciones relacionadas con los criterios de diversidad en la selección del monitor externo que supervisaría a Boeing.
Puede interesarte
La compañía había reconocido en 2021 que proporcionó información engañosa a las autoridades sobre el Maneuvering Augmentation Characteristics System (MCAS), relacionado con los accidentes que dejaron un saldo de 346 muertos. Según Paul Cassell, abogado de las familias de las víctimas, la acusación se basará en esa admisión.
“El juez se pregunta por qué se siguen debatiendo cuestiones que ya fueron resueltas”, señaló Cassell. “Esto parece un ataque directo a la alta dirección de Boeing”.
La empresa indicó en un comunicado que mantiene conversaciones de buena fe con el Departamento de Justicia. La entidad gubernamental no ofreció comentarios.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión