Volotea registró en el año 2024 ingresos por 811 millones de euros
Los resultados fueron difundidos por el fundador y CEO de la compañía, Carlos Muñoz.
Volotea registró en el año 2024, 811 millones de euros en ingresos, un 17% más que en 2023, con 148 millones de euros en EBITDA (margen del 18%, más de 4 puntos porcentuales frente a 2023) y 35 millones de euros en EBIT (margen del 5%, más de 4 puntos porcentuales frente a 2023).
Estos resultados difundidos por el fundador y CEO de la compañía, Carlos Muñoz, junto al director financiero Stephen Rapp, convierten al año 2024 en el más rentable de su historia.
En la cuenta de Linkedin de Volotea, Muñoz destacó la fortaleza de su modelo de negocio y la estrategia flexible, “que se vieron respaldadas además por un acuerdo para llevar a cabo una ampliación de capital de hasta 100 millones de euros”.
“Los primeros 50 millones de euros fueron aportados en septiembre de 2024 por los accionistas existentes, nuestro equipo directivo y Aegean Airlines. Como parte de este acuerdo, los destacados inversores estadounidenses PAR Capital y Hill City, conocidos por sus inversiones en aerolíneas como Delta, United, Allegiant, Southwest y JetBlue, también se unieron a la base accionarial de Volotea”, explicó el directivo.

Al reflexionar sobre estos logros y planes para el futuro, Muñoz señaló que "2024 marca nuestro segundo año consecutivo de beneficio operativo, impulsado por la solidez de nuestras operaciones y la fuerte demanda en toda Europa, a pesar de los desafíos globales. Las perspectivas para 2025 son muy prometedoras, y se anticipan mejoras sustanciales en los márgenes. Quiero agradecer a nuestros más de 2.000 empleados, socios y 11 millones de clientes por su confianza y apoyo".
Finalizó indicando que, “en 2025, anticipamos un aumento general de la capacidad del 1% en toda nuestra red, incluido un +9% en España, un +8% en Francia y un +1,7% en Italia. Nuestro enfoque seguirá siendo la consolidación y la estabilidad este año, mientras continuamos mejorando la conectividad para los viajeros en ciudades pequeñas y medianas de Europa”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión