Regresa un clásico: Boeing 737-200 de una aerolínea de Honduras vuelve a volar tras tres años en almacenamiento
El Boeing 737-200 matrícula HR-AVR que pertenece al operador hondureño Aviatsa despegó del aeropuerto de Cochabamba, Bolivia, en un vuelo de prueba tras permanecer tres años fuera de operación. La aeronave, con un fuselaje completamente blanco, realizó el vuelo en una fecha no confirmada, aunque se estima que ocurrió el 1 o el 5 de febrero de 2025.
Este avión tiene una extensa trayectoria operativa. Fue fabricado con la matrícula N332DL y entregado a Delta Air Lines el 4 de diciembre de 1984, donde operó hasta su devolución al arrendador en marzo de 2006. Posteriormente, pasó a Sky King en noviembre de 2006 y luego a Rollins Air en octubre de 2008, donde quedó almacenado en julio de 2009.
En agosto de 2009, la aeronave fue registrada como HR-AVR y continuó operando con Rollins Air hasta enero de 2011, cuando pasó a EasySky Airlines. En febrero de 2016, fue transferida a Aviatsa, donde permaneció en almacenamiento desde enero de 2018 hasta su reciente reactivación en febrero de 2025. La aeronave fue bautizada como Lempira en su última etapa operativa.
De acuerdo con lo publicado por el sitio Feit of fake, el último registro de actividad data de diciembre de 2021. Sin embargo, los indicios sugieren que dejó de operar comercialmente en 2018, año en que se encuentran las últimas imágenes en sitios especializados en aviación. Los vuelos de 2021 habrían sido efectuados con fines de mantenimiento para preservar el estado de los motores.
Tras someterse a una inspección tipo D-check, una revisión exhaustiva que permite prolongar la vida útil de la aeronave, es altamente probable que el Boeing 737-200 vuelva al servicio comercial. No obstante, aún no se ha confirmado su futuro operativo.
La cuenta HNSpotters obtuvo material gráfico del avión operando tras una pausa prolongada:
Aviatsa, abreviatura de Aviación Tecnológica S.A. de C.V., es una aerolínea chárter hondureña fundada el 9 de octubre de 2015 por Félix Francisco Pacheco Reyes. Con sede en el Aeropuerto Internacional Toncontín de Tegucigalpa, la compañía opera vuelos domésticos que conectan las ciudades de Roatán y Tegucigalpa.
En febrero de 2024, Aviatsa anunció planes para inaugurar una ruta comercial que conectaría San Pedro Sula con La Habana, Cuba, con dos frecuencias semanales los lunes y jueves, respondiendo a la demanda de estudiantes y personas que viajan por turismo médico. Sin embargo, hasta marzo de 2024, no se han reportado actualizaciones sobre el inicio de esta ruta.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión