El año 2024 registró una importante expansión en el sector de la aviación europea, con 154 compañías lanzando 1.356 nuevas rutas en el continente. Las aerolíneas low-cost fueron las principales impulsoras de este crecimiento, con Ryanair a la cabeza al anunciar 208 nuevas conexiones, seguida por easyJet, que agregó 155 destinos a su red.
Ryanair mantuvo su estrategia de expansión agresiva, siendo responsable del 15% de todas las nuevas rutas inauguradas en Europa a lo largo del año. El avance se produce en medio de la competencia con easyJet, lo que ha llevado a la compañía a explorar mercados con potencial de crecimiento y menor presencia de competidores.
Otras aerolíneas de bajo costo también ampliaron significativamente sus operaciones. Norwegian lanzó 62 nuevas rutas, Wizz Air agregó 57 nuevas rutas, mientras que Eurowings introdujo 52 nuevas conexiones, reforzando la influencia de este segmento en el mercado europeo. Volotea sumó 51 nuevas rutas, seguida por Jet2.com con 49 y Transavia France con 41.
El ritmo de inauguraciones varió a lo largo del año. Enero registró un inicio modesto, con 22 nuevas rutas, mientras que marzo experimentó un crecimiento significativo con 130 lanzamientos. Abril alcanzó el pico de expansión, con 221 nuevas conexiones, seguido por junio, que registró el mayor volumen de inauguraciones, totalizando 234. Julio también mostró un fuerte crecimiento con 97 nuevas rutas, mientras que noviembre y diciembre cerraron con 103 y 90 respectivamente.
Puede interesarte
De acuerdo con lo reportado por nuestro medio asociado Aeroin contraste, las aerolíneas tradicionales, como Air France, Lufthansa y British Airways, adoptaron un enfoque más cauteloso, agregando entre 7 y 16 nuevas rutas a lo largo del año.
El análisis del mercado mostró que alrededor del 62% de las nuevas rutas fueron lanzadas sin competencia directa, lo que indica un enfoque de las aerolíneas en mercados menos explorados y en la expansión hacia nuevos destinos, en lugar de disputar espacio en rutas ya consolidadas. En total, 840 de las nuevas rutas no enfrentaron competencia directa, consolidando una estrategia de diversificación en la conectividad europea.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión