Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Aerolíneas Argentinas Bate Récords de Pasajeros Transportados

    03 de agosto de 2017 - 15:34
    Aerolíneas Argentinas Bate Récords de Pasajeros Transportados
    Ads

    En un comunicado de prensa, Aerolíneas Argentinas informó que los pasajeros transportados superaron en 122.000 al mismo mes del año 2016. También hace hincapié en la utilidad del hub Córdoba, aún considerando las consecuencias de los temporales que afectaron las operaciones en los aeropuertos del sur del país. De esos inconvenientes hablamos en esta nota, y queda preguntarse cuál hubiera sido el número alcanzado si no hubiese habido esa disrupción.

    Ads

    A continuación, el comunicado:

    El Grupo Aerolíneas alcanzó un récord de 1.142.054 pasajeros transportados durante el mes de julio, lo que representa un incremento del 12% en el comparativo interanual. El incremento de este mes fue, en gran medida, a raíz del aumento del 16% de pasajeros de cabotaje y un crecimiento del 18% con destino europeo.

    Durante julio, la cantidad de asientos ofrecidos por la compañía creció un 12,2% respecto al año anterior. Las ventas, por su parte, reflejan un crecimiento del 19,6% respecto a 2016. El éxito de la estrategia comercial de la compañía, basada en promociones y campañas en todos los canales, elevó la venta directa al 39,4%, impulsada principalmente por un crecimiento del 34% interanual en la venta a través de la página web de la empresa.

    Asimismo, el índice de cumplimiento del mes, que mide los vuelos cancelados respecto del total de los vuelos programados, mejoró un 0,6% respecto al año anterior, demostrando la solidez operativa del Grupo. Esto es más significativo aún si se consideran los factores climáticos que afectaron principalmente las operaciones en las ciudades de San Carlos de Bariloche y Chapelco.

    Durante este período vacacional se registró el récord de pasajeros transportados en un mismo día, al superar la marca histórica de 41 mil pasajeros. Los destinos invernales que más crecieron respecto al 2016 fueron San Rafael (86%), Chapelco (30%), Esquel (30%) y Ushuaia (9%). Otras rutas que crecieron notablemente durante este receso invernal respecto al año anterior fueron Salta (21%), Córdoba (16%) e Iguazú (14%), lo que demuestra un crecimiento homogéneo en la demanda de pasajeros en distintas zonas del país.

    Respecto al hub Córdoba, que funciona como centro de distribución en el centro del país para favorecer la conectividad norte-sur sin pasar por Buenos Aires, aportó 32.000 pasajeros a la red, lo que representó un crecimiento interanual del 39%. El total de pasajeros desde y hacia Córdoba durante este período fue de 70.820.

    El presidente del Grupo Aerolíneas, Mario Dell’Acqua, manifestó su satisfacción respecto a estos resultados: “Estos récords no son casuales, sino consecuencia directa de un verdadero trabajo en equipo y altos niveles de compromiso profesional. Los primeros días de las vacaciones fueron desafiantes,  pero supimos gestionar las operaciones de manera eficiente y con foco en el servicio al pasajero”

    Bien por AR, que sigue creciendo y cumpliendo, y espera más aviones para ampliar la capacidad.

     

    Ads
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo