Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Pasta o Pollo

    Arbol, Libro, Hijo, FIDAE: Pequeña Guía Ilustrada Para Disfrutar de Un Air Show

    20 de octubre de 2017 - 08:30
    Arbol, Libro, Hijo, FIDAE: Pequeña Guía Ilustrada Para Disfrutar de Un Air Show
    Ads

    Habían pasado ya un par de ediciones en las que la idea me dio vueltas en la cabeza. A fines de 2015, aprovechando un canje de millas de LATAM, finalmente saqué mis pasajes y me fui a FIDAE 2016. En un principio iba solo, pero a último momento mi mujer me acompañó (en realidad, encontró la excusa para irse de shopping). Con mi vieja cumpliendo años en el medio de la feria, decidí viajar el día inmediato posterior a su cumpleaños, por lo que planifiqué ir de jueves a domingo, aprovechando dos días de la exhibición comercial y el fin de semana del show aéreo.

    Ads

    En este post, les cuento cómo fue la experiencia, dejo consejos que voy a usar el año que viene y que aprendí sobre la marcha, y por supuesto, dejo fotos. Para darle dinámica, lo haremos en modo pregunta-respuesta.

    1. Qué es mejor? Exhibición Comercial o Show Aéreo? 

    Como conté una vez en la visita a Quiz Viajero, suelo tener algunos temas con las aglomeraciones de gente. En mi experiencia particular, disfruté más los días de exhibición comercial que el Show Aéreo, pero insisto: es mi apreciación. El Show Aéreo tiene varias ventajas, que enumero aquí:

    • La entrada es más barata: a valores de 2016, los valores de los tickets en boletería eran de 10.900 Pesos Chilenos (unos 300 Pesos Argentinos) para el sábado o el domingo, y 22.000 para cada día de Exhibición Comercial.
    • Mayor disponibilidad de medios de transporte: Durante toda la Feria, la empresa Turbus  suele poner micros a disposición. Las frecuencias del  transporte al aeropuerto los días de Show Aéreo son mayores. El servicio, si no cambia, sale de la terminal Alameda (en el centro de la ciudad de Santiago, pegado a la Estación Central de trenes) y va hasta la puerta de la entrada al predio.
    • Mayor oferta gastronómica: el fin de semana se llena de food trucks. En la exhibición comercial, a menos que tuvieras un pase a alguno de los stands con servicio de catering, o consiguieras algo relativamente decente en los poquísimos puestos disponibles, eran los juegos del hambre.

    Por supuesto, el Show Aéreo tiene sus desventajas:

    • Está lleno de gente: La cantidad de asistentes sube mucho, por lo que suben las colas para todo: comida, baños, stands. Se complica llegar a las vallas para las fotos.
    • La gente habla. Mucho: Y si uno es medio antisocial, puede ser realmente molesto escuchar algunos comentarios. Por ejemplo, ante la pasada del B-52, hubo un muchacho -con marcado acento Argentino, debo confesar- que le dijo a quien asumo era un hijo o sobrino: «mirá, ése es de la Segunda Guerra.» Ojalá hubiera sido la única bestialidad que escuché ése día. Y lo digo siempre, y voy a insistir: no me preocupa, ni me indigna, ni me hace caer el monóculo del ojo no saber de algo. Lo complicado es cuando se dice algo que se desconoce con la suficiencia de creerlo cierto.  En fin.
    • Unos cuantos ya se fueron: Generalmente, para el final de la Feria hay unos cuantos aviones que ya cumplieron su objetivo en la misma y continúan con sus giras. Además, tenemos la desventaja que los vuelos ferry hasta Chile son largos, por lo que continuar con una gira de presentación desde Sudamérica implica una vuelta larga. Por ejemplo, el A350 que pasó primero por Buenos Aires no se quedó al fin de semana. Lo mismo con el Textron Scorpion, y un par de modelos de Servicios Especiales.
    • Saber qué vas a ver: Para el amante de la aviación en general, FIDAE es un show todo terreno. Pero hay salvedades: la presencia de novedades comerciales es baja, y la gran mayoría de los expositores es de carácter militar. Hay algo de aviación deportiva (el año pasado se presentó la escuadrilla del recordado Cesar Falistocco), algo de acrobática (en 2016, tanto la escuadrilla de la FACH (Halcones) como la de la Fuerza Aérea Brasileña (Fumaca) estuvieron presentes. Pero el núcleo de lo que se muestra, es militar, y más aún en la parte de stands, dentro de los hangares. Si vas con menores, tal vez haya armamento expuesto que te generen un par de preguntas incómodas.

    En última instancia, un par de consejos, independientemente del día:

    Ads
    • Calzado cómodo: En FIDAE se camina mucho. Mucho. Y no suelen sobrar los lugares para sentarse.
    • Protegerse del sol: aún cuando esté nublado, la radiación UV (mi abuela diría la resolana) es fuerte, y no protegerse puede complicar la noche, y la puesta de ropa de la mañana siguiente.
    • Recordar que será una feria, pero es un Aeropuerto: No lleve nada que no llevaría encima cuando tomara un avión.
    • Puede comprar las entradas antes, pero no es necesario: En 2016, compré las entradas desde Buenos Aires, por miedo a quedarme sin lugar. Además de un montón de vueltas para que me las confirmen, tuve que ir a buscarlas al centro de Santiago, a las oficinas de Ticketek. Además del service charge, el traslado al centro y volver al aeropuerto fue bastante más caro que comprar directamente en la puerta. Para tener en cuenta.

    En síntesis, la Feria Internacional Del Aire y el Espacio es una gran experiencia, y recomiendo que si les gusta la aviación, al menos una vez hay que darse una vuelta. Quién les dice que puedan sacar unas lindas fotos.

     

     

     

    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo