Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Viva Air volará a Buenos Aires y Santiago de Chile en 2020

    21 de octubre de 2019 - 17:32
    Viva Air volará a Buenos Aires y Santiago de Chile en 2020
    Ads

    El CEO de Viva Air, Felix Antelo, adelantó que Buenos Aires y Santiago de Chile están en la lista de los próximos destinos internacionales de la ultra low-cost a ser operados desde Colombia y Perú.

    Ads

    En declaraciones realizadas a Portfolio, el directivo detalló que en el caso colombiano, las rutas podrían partir tanto desde Bogotá como desde Medellín.

    De todas maneras por el momento no brindó más información respecto a fechas de inicio ni frecuencias (así como tampoco si en Buenos Aires operarían en Ezeiza o en El Palomar), aunque aseguró que será en 2020.

    “Este será el año de mayor crecimiento de los últimos cinco años. Mientras que entre 2016 y 2018 prácticamente no se registró crecimiento, y mientras este año se espera que todo el sector de aviación crezca entre 2% y 3%, es decir, por debajo del PIB, nosotros vamos a crecer 10%. Eso lo calculamos revisando el comportamiento de los primeros nueve meses, el número de reservas para los meses que restan y otros factores”, aseguró Antelo al medio colombiano, detallando que en 2019 transportarán 6,3 millones de pasajeros en Colombia y 4,7 millones en Perú.

    Cabe recordar que a principio de año el Secretario de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, en la Feria de Turismo Anato, en Colombia, tuvo una reunión con los directivos de Viva Air para que vean a la Argentina como un destino para ellos, y en 2018 Viva Air Perú fue autorizada a volar desde Lima a Salta y Buenos Aires por parte del gobierno peruano.

    Ads

    Viva Air inicio el 2019 con 14 aeronaves, actualmente ya tienen 21 aviones, y dentro 3 semanas recibirán el número 22. De ese total, 15 son de un pedido de 50 Airbus A320neo y A320Ceo realizado en 2017. Para el año que viene su flota llegaría a 35 aeronaves y para 2023 completaría el pedido.

    «De esa forma continuamos ejecutando nuestro proyecto de convertirnos en una aerolínea moderna, tal y como lo hemos hecho cada año con cada una de las mejoras que hemos logrado. Al principio, por ejemplo, teníamos una flota antigua y la pagina web no era amigable con los celulares, pero ahora si. Todo eso nos ha ayudado a mejorar el servicio y acercarnos más a los viajeros», agregó el directivo.

    Así mismo, adelantó que antes de que termine el año habilitarán el uso del boarding pass digital, para no tener que imprimirlo y facilitar el tránsito por los aeropuertos, servicio que ya es ofrecido por la mayoría de aerolíneas tradicionales.

    Adicionalmente, dijo que continúan evaluando cuál será el tercer país en el que establecerían una base de operaciones en la región. Dentro de las opciones están Ecuador, Costa Rica, Honduras y Guatemala.

    No obstante, advirtió que este continúa siendo un plan a mediano plazo, pues el 2020 y pese al establecimiento de las rutas a Buenos Aires y Santiago de Chile, “será un año para rentabilizar el crecimiento sostenido que hemos experimentado tanto en Colombia como en Perú”.

    Las redes de Viva Air Colombia y Viva Air Perú abarcan 18 rutas nacionales en Colombia, 11 rutas nacionales en Perú y 4 rutas internacionales (desde Lima a Cartagena, Bogotá y Medellín, y desde Medellín a Miami). 

     

    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo