Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Latinoamérica y el Caribe

    El Tesoro Norteamericano impone sanciones a Conviasa

    08 de febrero de 2020 - 02:46
    El Tesoro Norteamericano impone sanciones a Conviasa
    Ads

     Estados Unidos anunció ese viernes que incluyó en la lista de Special Designated Nationals (SDN) que confecciona y mantiene la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control – OFAC) a la aerolínea estatal venezolana Conviasa, lo que supone una profundización de la presión de Washington contra Nicolás Maduro.  Desde Caracas, el canciller ruso Serguéi Lavrov criticó la medida, denominándola una «restricción ilegal».

    Ads

    Las nuevas sanciones bloquean los activos de Conviasa que puedan requerir aprobación o intervención de cualquier organización pública o privada en Estados Unidos, así como prohibir cualquier transacción de la aerolínea con personas que se encuentren bajo jurisdicción de la agencia Norteamericana.

    Con estas sanciones, los estadounidenses quedan advertidos de que «no pueden completar  transacciones con la aerolínea o con sus aviones, incluyendo  servicios de charter», dijo el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo.

    El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que el gobierno de Maduro «depende de la aerolínea estatal Conviasa para trasladar a funcionarios del régimen corrupto por el mundo para impulsar sus esfuerzos antidemocráticos».

    La trayectoria de Conviasa ha transcurrido paralela al colapso que vive la economía de Venezuela. En 2012 la Unión Europea prohibió que viajara a los países del bloque por motivos de seguridad y en 2017 tuvo una suspensión parcial de sus servicios internacionales por falta de divisas para comprar seguros.

    Ads

    La aerolínea sirve al mercado interno pero también tiene 10 vuelos internacionales incluyendo destinos en Argentina, Bolivia, Ecuador, México, Panamá y República Dominicana. En 2012 la agencia Europea EASA impidió los vuelos de la compañía a los países del bloque por motivos de seguridad operacional. 

    El comunicado del Tesoro remarcó que «esta acción no afecta la capacidad de viajar del pueblo de Venezuela, ya que pueden seguir haciéndolo en varios operadores que no están sometidos a sanciones de la OFAC».

    Venezuela ha sufrido desde 2013 un masivo éxodo de aerolíneas por las dificultades de las compañías de girar sus resultados a sus casas centrales, y a la fecha se calcula que hay miles de millones de dólares retenidos. Desde Caracas vuelan todavía Copa, Air France, Air Europa, Tap, Iberia y Turkish Airlines, entre otras compañías.

    El Tesoro señaló que el gobierno de Maduro ha usado los aviones de Conviasa para «promover su propia agenda política» usándolos para trasladar a funcionarios hacia países como Corea del Norte, Cuba e Irán.

    «Esta acción aumenta la presión para que Maduro negocie de forma seria y abra una vía para salir de la crisis mediante un gobierno de transición que lleve a elecciones presidenciales libres y justas», indicó el Departamento de Estado.

    La resolución afecta a la compañía como un todo y a una parte de su flota. El detalle de aviones afectados es el siguiente: 

    •          YV1003, Viking Air DHC7
    •          YV2984, Airbus A319
    •          YV1004, Airbus A340
    •          YV1008, ATR ATR42
    •          YV1009, ATR ATR42
    •          YV1005, ATR ATR42
    •          YV1850, ATR ATR72
    •          YV2421, ATR ATR72
    •          YV2422, ATR ATR72
    •          YV3434, Boeing B737
    •          YV2558, Boeing B737
    •          YV2559, Boeing B737
    •          YV378T, Boeing B737
    •          YV1007, Boeing B737
    •          YV2557, Boeing B737
    •          YV2556, Boeing B737
    •          YV1000, Viking Air DHC7
    •          YV3016, Embraer ERJ190
    •          YV2966, Embraer ERJ190
    •          YV2850, Embraer ERJ190
    •          YV2849, Embraer ERJ190
    •          YV2851, Embraer ERJ190
    •          YV2911, Embraer ERJ190
    •          YV2912, Embraer ERJ190
    •          YV2913, Embraer ERJ190
    •          YV2943, Embraer ERJ190
    •          YV2944, Embraer ERJ190
    •          YV2953, Embraer ERJ190
    •          YV2954, Embraer ERJ190
    •          YV2965, Embraer ERJ190
    •          YV2964, Embraer ERJ190
    •          YV3052, Embraer ERJ190
    •          YV3071, Embraer ERJ190
    •          YV2969, Cessna 208
    •          YV2970, Cessna 208
    •          YV2993, Cessna 208
    •          YV2994, Cessna 208
    •          YV3032, Cessna 208
    •          YV3033, Cessna 208
    •          YV3034, Cessna 208
    Temas
    • Conviasa
    • Destacadas
    • Estados Unidos
    • OFAC
    • sanciones
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo