Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Asia-Pacífico

    Singapore Airlines realizó el primer envío de vacunas a Singapur

    23 de diciembre de 2020 - 23:01
    Singapore Airlines realizó el primer envío de vacunas a Singapur
    Ads

    Singapore Airlines realizó con éxito el primer envío de vacunas (Pfizer-BioNTech) a Singapur. La operación fue realizada en uno de sus aviones cargo: el Boeing 747-400F.

    Ads

    Este pedido fue el primer envío de vacunas de Pfizer-BioNTech que se entregó a un país de Asia. El número de vuelo fue el SQ7979, un servicio de carga programado desde Bruselas a Singapur. El vuelo partió el 20 de diciembre desde el aeropuerto belga y llegó a Singapur al día siguiente a las 19:55.

    The first batch of #Covid_19 vaccines have arrived in Singapore! A Changi Ready Taskforce had been set up to prep the air hub’s ability to handle diff types of vaccines & their temperature-sensitive requirements. Thanks to those who helped make this 1st shipment possible. pic.twitter.com/AF817pn8HS

    — Changi Airport (@ChangiAirport) December 21, 2020

    El Sr. Chin Yau Seng, Vicepresidente Senior de Cargo, SIA, afirmó: “La entrega de este primer lote de vacunas Covid-19 a Singapur es un hito importante en la lucha contra el Covid-19, y nos sentimos honrados de poder hacer nuestra parte en esto. También sirvió para demostrar la preparación de SIA y el hub de Singapur para el importante trabajo de transportar y distribuir las vacunas Covid-19 a nivel internacional «.

    Ads
    Fuente: Ministerio de Comunicaciones e Información.

    Antes de esta operación, la aerolínea había realizado con éxito una prueba de envío el 19 de diciembre entre Bruselas y Singapur. Además de garantizar la entrega sin problemas y segura de los transportadores térmicos (conocidos también como las cajas frías), la temperatura interna de cada caja fue monitoreada activamente de un extremo a otro.

    También se midió la tasa de sublimación (el proceso que consiste en el cambio de estado sólido a estado gaseoso sin pasar por el estado líquido) del hielo seco en las neveras portátiles.

    Según Bloomberg, DHL fue quien manejó la entrega en «cajas especiales de envío», que tenían rastreadores de temperatura equipados con GPS para brindar visibilidad durante el viaje de la vacuna. Para brindar cobertura global durante los próximos dos años, la empresa estimó que se necesitarán alrededor de 15 millones de cajas de enfriamiento en varias cadenas de suministro.

    Temas
    • Aviones de Carga
    • Destacadas
    • DHL
    • Envio de vacunas
    • Pfizer-BioNTech
    • SIA
    • SIngapore Airlines
    AUTOR
    Ariel Faria (Portu)
    Ariel Faria (Portu)
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo