Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Helicópteros

    Alas rotativas al servicio de la salud en Chile: aumentan los vuelos aeromédicos en helicóptero

    26 de agosto de 2021 - 16:23
    Alas rotativas al servicio de la salud en Chile: aumentan los vuelos aeromédicos en helicóptero
    Ads

    El 11 de agosto en Santiago de Chile y a raíz de un gran accidente vehicular en la autopista Vespucio Sur, se requirió el traslado por helicóptero sanitario en una aeronave de Carabineros de un paciente gravemente afectado por este siniestro a un nosocomio para su pronta atención.

    Ads

    Leonardo vende cuatro helicópteros AW119 IFR sanitarios a Mercy Flight Central

    Helicóptero
    Traslado Sanitario HEMS. Foto: Ecocopter Chile

    En este contexto de pandemia de COVID-19, las aeroevacuaciones están en auge. Ante la alta demanda, los medios para traslados no abundan y mucho menos en grandes centros urbanos, donde la problemática que afecta a esta actividad radica en el aumento del tránsito y la poca planificación urbana, condicionamientos presentes a nivel global.

    El rol de los helicópteros en evacuaciones aeromédicas y vuelos sanitarios es clave: una de sus múltiples ventajas es la de no necesitar tanta infraestructura para operar como si lo haría un avión. En estos aerodinos de alas rotativas se puede llegar directamente al destino, por lo que muchos hospitales, clínicas y centros asistenciales han construido y habilitado helipuertos para poder agilizar la operación.

    El Dr. José Miguel Zavala, especialista en medicina de aviación, médico examinador aeronáutico y Director Médico de Ecocopter dice: “El Gran Santiago y algunas zonas del país como el Gran Concepción y el Gran Valparaíso, requieren de este medio. Por eso es clave contar con helicópteros configurados y certificados por la autoridad aeronáutica para tal fin. En el transporte sanitario  por vía aérea importan todos los aspectos del traslado, la atención del paciente, su estabilidad, y la detección prematura de de afecciones, adelantando el diagnóstico y tratamiento médico a seguir.

    Ads

    Ahora bien: ¿Que es un HEMS? Por sus siglas en inglés se refiere a Helicopter Emergenct Medical Services. De este modo, se emplea un helicóptero como ambulancia aérea. En estos traslados, la tripulación está compuesta por pilotos, médicos y enfermeros areoevacuadores, capacitados bajo los mas estrictos estándares a nivel internacional.  Con respecto al aerodino, está equipado con instrumental y equipos hospitalarios, tales como, camilla, tabla espinal, set de inmovilización, asistencia de oxigeno, monitor multiparamétrico, cardiodesfibrilador, respirador mecánico, aspirador, bombas de infusión, mas un set de viña aérea.

    Helicóptero.

    Helicópteros HEMS. Foto; Ecocopter ChileEn síntesis, los vuelos sanitarios deben ser considerados un servicio esencial, independientemente de la situación actual, pues las urbes cada día presentan más problemas de circulación y tránsito. Dificultando un apoyo inmediato ante pedidos de asistencia en los que lo que hace la diferencia es el tiempo de respuesta, debiendo ser lo mas expedito posible.

    Temas
    • Aeromédico
    • Aviación general
    • Chile
    • Destacadas
    • Eurocopter
    • hems
    • MEDEVAC
    • sanitarios
    • Vuelos Aeromédicos
    • Vuelos Sanitarios
    AUTOR
    Alan Nanni Coitiño
    Alan Nanni Coitiño

    Historiador de Aviacionline. Facilitador de FFHH/CRM/TEM. Asesor Aeronautico. PSR. Docente Universitario

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo