Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar en Estados Unidos

    Por primera vez, un drone Avenger puede detectar y dar seguimiento a objetivos de interés mediante el pod de infrarrojos Legion

    12 de agosto de 2021 - 18:17
    Por primera vez, un drone Avenger puede detectar y dar seguimiento a objetivos de interés mediante el pod de infrarrojos Legion
    Ads

    Por primera vez en la historia, el sistema aéreo no tripulado Avenger de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI), utilizando un pod de infrarrojos Legion de Lockheed Martin, pudo encontrar y rastrear de manera autónoma diversos objetivos de interés.

    Ads

    Según el comunicado de prensa de GA-ASI, esta demostración tuvo lugar el pasado 2 de julio sobre el desierto del sur de California (EE.UU.). Esta prueba fue financiada por la compañía para demostrar a las Fuerzas Armadas lo cerca que se está de la obtención de sistemas autónomos que respalden la formación de equipos tripulados y no tripulados (MUM-T) en operaciones conjuntas de todos los dominios.

    Avenger

    “GA-ASI está comprometida con el desarrollo de soluciones persistentes y asequibles para enfrentar los desafíos de la conciencia del dominio aéreo y el contraataque defensivo contra amenazas cercanas”, dijo el vicepresidente de programas especiales de GA-ASI, Chris Pehrson. «El éxito de esta demostración de Avenger / Legion Pod representa un paso importante hacia misiones autónomas más sofisticadas para aviones no tripulados y MUM-T en un espacio de batalla complejo».

    Durante el vuelo, el sistema de rastreo y búsqueda por infrarrojos de Legion Pod, IRST21®, detectó varias aeronaves en rápido movimiento operando en el área y envió información de rastreo de objetivos a la computadora/ordenador de misión del Avenger, que los priorizó según nivel de amenaza.

    Ads

    Legion pod

    “Este vuelo demuestra una capacidad de sensor crítica que permite que los vehículos aéreos de combate no tripulados como el Avenger, operen de forma autónoma en operaciones conjuntas de dominio completo”, dijo Dave Belvin, vicepresidente de Sensores y Sustentabilidad Global de Lockheed Martin. “Diseñamos el pod Legion para detectar y rastrear objetivos pasivamente (…) en entornos sin radar. Esta capacidad proporciona los datos necesarios para permitir que los vehículos no tripulados rastreen y se enfrenten a objetivos aéreos hostiles sin intervención humana”.

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=AOzWHNnD4ck&w=853&h=480]

    Esta demostración se enmarca en una serie de pruebas de vuelo que lleva a cabo GA-ASI (que comenzaron en diciembre de 2020) para demostrar la funcionalidad de los vehículos aéreos no tripulados (UAV) para misiones aire-aire de próxima generación.

    La integración del software del pod Legion en el Avenger Sistema de Gestión de Misión (MMS, por su sigla en inglés) tomó menos de tres meses y se habilitó a través de los estándares de mensajes de Sistemas de Misión Abiertos (OMS). Esta prueba de OMS demuestra que los sistemas operativos existentes se pueden integrar rápidamente a través de variadas plataformas con un costo mínimo.

    Temas
    • Destacadas
    • Drones
    • GA-ASI
    • General Atomics Aeronautical Systems
    • IRST
    • Lockheed Martin
    • Noticias industria de defensa de Norte América
    • Sistema Aéreo no Tripulado
    • UAV
    • Vehículos Aéreos No Tripulados
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo