Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Wizz Air negocia con Airbus uno de los mayores pedidos en tiempos de pandemia

    10 de septiembre de 2021 - 08:21
    Wizz Air negocia con Airbus uno de los mayores pedidos en tiempos de pandemia
    Ads

    La húngara Wizz Air negocia con Airbus la incorporación de 100 aeronaves adicionales de fuselaje angosto, que se unirían al pedido existente de 388 aeronaves entre A320neo y A321neo, incluida la variante Extra Large Range (XLR), de acuerdo a un reporte de la agencia Reuters.

    Ads

    La ULCC de Indigo Partners continua generando movimiento en la industria, luego de que este jueves 9 de septiembre se diera a conocer que Easyjet rechazó una oferta de compra por parte de la húngara.

    Los expertos manifiestan que en tiempos de crisis, las empresas con modelos de bajo coste se acomodan de manera más rápida para aprovecharse del contexto. Particularmente porque los segmentos de mayor velocidad de recuperación son los de viajes y visitas a familiares/amigos. Pero también caen los precios de las aeronaves.

    Wizz Air quiere aprovechar el momento y hace varios meses viene negociando con Airbus para adquirir más de 100 aeronaves.

    Un portavoz de Airbus manifestó a Reuters que siempre habla con los clientes sobre sus necesidades, pero nunca comenta sobre tales discusiones.

    Ads

    Wizz Air viene atravesando un buen momento, ha sido una de las compañías con mayor crecimiento y recuperación en tiempos de pandemia, creando una subsidiaria en Medio Oriente, más de quince nuevas bases y más de 350 enlaces nuevos entre junio de 2020 y la actualidad. Según Eurocontrol, la compañía ha recuperado el 94% de sus operaciones con un promedio de 656 vuelos diarios.

    Ver También: Wizz Air Inicia una campaña de reclutamiento de 4.600 pilotos y copilotos hasta 2030

    Aunque los progresivos cambios de la industria ante la crisis sanitaria también ha traído algunos altibajos para el grupo, como el cierre de sus bases en Oslo, Dortmund y Riga.

    Otra situación positiva es la posibilidad de adelantarse ante la rival Ryanair Group, que ha estancado su negociación con Boeing sobre la compra de un importante número de aviones Boeing 737 MAX.

    De efectuarse el pedido, será el segundo más grande en tiempos de pandemia tras United Airlines (270 aeronaves a mediados de 2021).

    Actualmente la aerolínea húngara cuenta con 141 Airbus A320ceo, A321neo, A321ceo y A321neo, entre 2021 y 2027 se incorporarán a su flota 268 aeronaves de los modelos A320neo, A321neo, y A321XLR.

    Temas
    • A320neo
    • A321neo
    • aerolíneas de Europa
    • Airbus
    • Indigo Partners
    • Wizz Air
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo