Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Asia-Pacífico

    ANA se suma al programa MFF: sus pilotos podrán volar sus A320 y A380 en forma concurrente

    17 de octubre de 2021 - 15:02
    ANA se suma al programa MFF: sus pilotos podrán volar sus A320 y A380 en forma concurrente
    Ads

    All Nippon Airways se dispone a introducir el programa de flota mixta de vuelo (MFF por sus siglas en inglés) entre aeronaves de la familia A320 y A380. La aerolínea japonesa será el primer operador del mundo en introducir la opción entre estos dos tipos de aviones.

    Ads

    Esto se da luego de la aprobación de la Oficina de Aviación Civil de Japón (JCAB): Airbus anunció en un comunicado de prensa que la aerolínea comenzará a implementar el programa en su operación. Stéphane Ginoux, Director de la región del Norte de Asia y Presidente de Airbus Japón, señaló que desde el fabricante «se encuentran complacidos por haber logrado que las operaciones MFF de los A320 y A380 hayan sido aprobadas por JCAB.» También agradecieron «a ANA por haberse convertido en la primera aerolínea del mundo en introducir esta posibilidad».

    De acuerdo al sitio especializado Airfleets, ANA posee 14 unidades de la familia A320 -once A320neo y tres A320-200- y tres A380.

    Ver también: LATAM incorpora la función Descent Profile Optimization de Airbus para ahorrar combustible y mejorar sus márgenes

    El MFF es una opción exclusiva para los aviones de Airbus. La comunalidad que poseen las cabinas y sistemas de las aeronaves del fabricante europeo permite a los pilotos estar certificados para operar más de un tipo en forma simultánea. El MFF permite a las tripulaciones volar desde el A318 (el más pequeño de los modelos de la familia A320) hasta el A380, pasando por el A330, A340 y A350. El nivel de homogeneidad técnica es tal que hasta permite agilizar determinados procedimientos de mantenimiento.

    El MFF también disminuye la carga logística en las operaciones. Gracias a la intercambiabilidad permite a las compañías aéreas modificar equipos con poca antelación  sin demasiadas dificultades de programación de la tripulación. Esto permite adaptar mejor la capacidad a la demanda y solucionar cualquier imprevisto de despacho sin mayores repercusiones operativas.

    Ads
    Temas
    • A320
    • Airbus
    • ANA
    • Destacadas
    • Industria
    AUTOR
    Ismael Awad-Risk
    Ismael Awad-Risk
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo