Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Perú

    Aeropuertos del Perú optimizará sistemas eléctricos y bloques sanitarios de nueve aeropuertos

    11 de enero de 2022 - 09:48
    Aeropuertos del Perú optimizará sistemas eléctricos y bloques sanitarios de nueve aeropuertos
    Ads

    Conforme se informó previamente, la aviación peruana terminó el año 2021 y comenzó el 2022 con noticias referentes a la infraestructura aeroportuaria: ampliaciones de los aeropuertos de Cajamarca, Pucallpa e Iquitos.

    Ads

    Continuando con el plan de mejoras de los aeropuertos al interior del Perú, Aeropuertos del Perú (AdP), la empresa concesionaria a cargo del diseño, mejora en la infraestructura y calidad del servicio, mantenimiento, operación y explotación de los aeropuertos ubicados en Anta, Cajamarca, Chachapoyas, Chiclayo, Iquitos, Pisco, Piura, Pucallpa, Talara, Tarapoto, Trujillo y Tumbes, anunció nuevos proyectos.

    AdP presentó el día 7 de enero ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) el expediente técnico para la optimización del sistema eléctrico y del bloque sanitario de nueve aeropuertos de su red de terminales aéreos en el país.

    La empresa concesionaria indicó que las obras demandarán una inversión aproximada USD 8.8 millones y permitirán mejorar los niveles de seguridad de las instalaciones eléctricas de los terminales.

    A través del expediente, el concesionario busca asegurar la continuidad de las operaciones de los aeropuertos que administra.

    Ads

    Con este expediente, se busca adecuar los niveles de seguridad de las instalaciones eléctricas de los referidos aeropuertos, garantizando el cumplimiento del sistema eléctrico con las leyes peruanas, así como realizar la independización total de los sistemas eléctricos de AdP respecto de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (CORPAC), tal como indica el Contrato de Concesión de los terminales aéreos.

    El proyecto también tiene como finalidad asegurar el adecuado cumplimiento del plan integral de manejo de residuos sólidos, optimizando la infraestructura de los nueve aeropuertos bajo la concesión de AdP, acorde con la ley de manejo de residuos sólidos, minimizando y controlando los riesgos sanitarios y ocupacionales, así como el impacto en el medio ambiente.

    Es importante señalar que estas mejoras van de la mano con el crecimiento de la oferta de pasajes aéreos en el mercado peruano, así como la entrada de nuevos competidores.

    Las aerolíneas que operan en el país se encuentran en una constante competencia por ofrecer a sus pasajeros aeronaves más modernas y eficientes, así como más destinos e itinerarios.

    En ese sentido, los aeropuertos deben modernizarse para ir acorde con el servicio que ofrecen las aerolíneas.

    Temas
    • Aeropuertos del Perú (ADP)
    • aviación comercial peruana
    • Cajamarca
    • Chachapoyas
    • Chiclayo
    • CORPAC
    • Iquitos
    • MTC
    • Noticias de aviación en Perú
    • Perú
    • Pisco
    • Piura
    • Pucallpa
    • Talara
    • Tarapoto
    • Trujillo
    • Tumbes
    AUTOR
    Juan Pedro Sanchez Zamudio
    Juan Pedro Sanchez Zamudio
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo