Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Mexico

    México: El Aeropuerto de Cancún recupera casi el 88% del tráfico de pasajeros de 2019

    09 de enero de 2022 - 15:16
    México: El Aeropuerto de Cancún recupera casi el 88% del tráfico de pasajeros de 2019
    Ads

    Cancún (CUN) es el segundo aeropuerto más transitado de México y el principal en tráfico internacional de viajeros. 2021 fue un año de recuperación significativo, y el aeródromo movilizó un total de 22.318.467 de pasajeros, lo que representa una recuperación del 87,58% con respecto al 2019. Se espera que durante 2022 la terminal iguale o supere los niveles prepandémicos.

    Ads

    México fue uno de los pocos países que no cerró sus fronteras, permitiendo la llegada de turistas internacionales durante el transcurso del 2021. A diferencia de otras regiones de Asia – Pacifico donde mantuvieron fuertes restricciones, esto motivó a varios viajeros cambiar sus vacaciones de lugares como Tailandia e Indonesia por las playas del país azteca.

    PAX_CANCUN2021

    Cancún (CUN) es el principal aeropuerto del Grupo Aeroportuario del Sureste, donde los aeródromos que administra en México registraron un crecimiento promedio mensual de más del 5% durante los últimos cuatros meses del 2021.

    Tráfico de pasajeros del Aeropuerto de Cancún

    Editar
    MESTráfico de Pasajeros a nivel doméstico 2021Tráfico de Pasajeros a nivel doméstico 2019Tasa de crecimiento entre 2019 y 2021Tráfico de Pasajeros a nivel internacional 2021Tráfico de Pasajeros a nivel internacional 2019Tasa de crecimiento entre 2019 y 2021Tráfico de Pasajeros totales 2021Tráfico de Pasajeros totales 2019Tasa de crecimiento entre 2019 y 2021
    Enero557,813674,760-14.5%711,7291,513,106-53%1,289,5422,187,866-41.1%
    Febrero475,677562,037-15.4%549,5821,463,274-62.4%1,025,2592,025,311-49.4%
    Marzo692,686662,386+4.6877,5791,783,841-49.2%1,570,2652,466,227-36.3%
    Abril714,687745,015-4.1%924,9521,507,701-38.7%1,639,6392,252,716-27.2%
    Mayo797,780792,854+0.6%1,095,4331,327,014-17.5%1,893,2132,119,868-10.7%
    Junio799,084781,998+2.2%1,291,0261,400,407-4.9%2,090,1102,182,405-4.2%
    Julio931,989914,987+1.9%1,441,6791,484,897-2.9%2,373,6682,399,884-1.1%
    Agosto824,710867,640-4.9%1,237,2071,301,415-4.9%2,061,9172,169,055-4.9%
    Septiembre727,985701,857+3.7%933,081889,419+4.9%1,661,0661,591,276+4.4%
    Octubre839,056758,707+10.61,141,3661,011,657+12.8%1,980,4221,770,364+11.9%
    Noviembre829,239747,872+10.9%1,399,4891,293,394+8.2%2,228,7282,041,266+9.2%
    Diciembre870,648770,284+13%1,633,9901,525,467+7.1%2,504,6382.295,7519.1%
    TOTAL9,081,3548,980,397+1.1%13,237,11316,501,467-19.8%22,318,46725,481,989-12.4%

    Cancún (CUN) experimentó un crecimiento positivo en el mercado de cabotaje: el aeropuerto movilizó 9.081.354 de pasajeros los que representa un aumento del 1,12% con respecto a 2019. Gran parte de los operadores nacionales aumentaron la oferta de asientos hacia el principal aeródromo de Quintana Roo: por ejemplo, Aeroméxico incrementó las operaciones con aeronaves Boeing 787. Ante las restricciones sanitarias a nivel internacional, muchos viajeros optaron por realizar vuelos en destinos nacionales para sus vacaciones.

    Principales rutas nacionales del Aeropuerto de Cancún

    Registros entre enero hasta noviembre de 2021.

    Ads
    Editar
    PosiciónDestinoPasajerosTrasa de crecimiento entre 2019 y 2021Operaciones aéreasTrasa de crecimiento entre 2019 y 2021
    1Ciudad de México (MEX)4,096,206-10.4%24,637-18.7%
    2Monterrey (MTY)1,337,513+3.3%8,987-9.4%
    3Guadalajara (GDL)955,593+18.2%6,429+25.7%
    4León, Guanajuato (BJX)297,569+1.4%1,776-9.6%
    5Puebla (PBC)200,588-7%1,483+0.8%

    En el tráfico de pasajeros internacionales Cancún movilizó 13.237.113 pasajeros, lo que representa una recuperación de 80,22% con respecto a 2019. El mercado con mayor recuperación fue Estados Unidos y varios destinos superan la capacidad de niveles prepandémicos. Algunos mercados importantes como Reino Unido, Canadá y algunas naciones de América del Sur no experimentaron crecimiento, debido a las fuertes restricciones impuestas por esos países.

    Principales rutas a Canadá del Aeropuerto de Cancún

    Registros entre enero hasta noviembre de 2021.

    Editar
    PosiciónDestinoPasajerosTasa de crecimiento entre 2019 y 2021Operaciones aéreasTasa de crecimiento entre 2019 y 2021
    1Toronto, Ontario76,744-89.3%506-86.9%
    2Montreal, Quebec43,535-90.2%277-88.2%
    3Calgary, Alberta41,509-80.6%264-80.5%
    4Vancouver, British Columbia13,735-92.1%100-91.6%

    Durante 2019, Cancún (CUN) fue el tercer destino internacional más transitado de Estados Unidos donde se movilizaron 8.860.453 pasajeros. En 2021 la mayoría de las aerolíneas nacionales e internacionales incrementaron masivamente su capacidad hacía México: en el caso de American Airlines, desde sus principales hubs realizó operaciones con aeronaves widebody incrementando la capacidad de asientos, además de lanzar nuevos destinos.

    Cancun_Graficos

    Una tendencia constante durante el año pasado fue el lanzamiento de múltiples rutas point-to-point a varios destinos en Estados Unidos tanto por operadores tradicionales como Low Cost. La mayoría de rutas superaron el tráfico de pasajeros con respecto a niveles prepandémicos.

    Principales rutas a Estados Unidos del Aeropuerto de Cancún

    Registros entre enero hasta noviembre de 2021.

    Editar
    PosiciónDestinoPasajerosTasa de Crecimiento entre 2019 - 2021Operaciones aéreas Tasa de Crecimiento entre 2019 - 2021Carga (Toneladas) Tasa de Crecimiento entre 2019 - 2021
    1Dallas / Fort Worth, Texas (DFW)948,455+21.9%6,105+32.6%672.8-21,7%
    2Houston, Texas (HOU & IAH)846,039+7.6%6,379+19.748.6-42,6%
    3Chicago, Illinois (MDW & ORD)709,714+3.1%4,926+19.8225.2-60%
    4Denver, Colorado (DEN)552,727+64,4%4,052+64,4%33.3+851,4%
    5Atlanta, Georgia (ATL)532,332-18,6%3,714-11.4%479.5+601%
    6Nueva York (JFK) 528,227-12.5%3,666-4.9%1,773.0+60.5%
    7Miami, Florida (MIA)511,218+4.3%3,992+13%4,535.6-28%
    8Los Ángeles, California (LAX)477,377+15.1%3,563+32.2%118.3-14.1%
    9Newark, Nueva Jersey (EWR)443,019+48.5%3,245+75.1396.7+36.7%
    10Charlotte, Carolina del Norte (CLT)354,233+5.4%2,364+1.2%206.7+428.6%

    Desde Centroamérica y Latinoamérica, el mercado con mayor crecimiento fue Panamá – Tocumen (PTY); el destino casi recuperó su capacidad a niveles de 2019. En Costa Rica, volvió la operación de Avianca Costa Rica y Volaris Costa Rica aumentó sus frecuencias.

    En Colombia la llegada de nuevos operadores low cost como Volaris,  Viva Aerobus, y VIVA Colombia, además de nuevas rutas de Avianca y Wingo estimularon la demanda de pasajeros además de la conexión con tres ciudades que incluyen: Medellín (MDE), Cali (CLO) y Bogotá (BOG).

    Desde Venezuela el mercado hacia Cancún (CUN) creció considerablemente esto debido a que las autoridades venezolanas agrego a México a lista de naciones autorizadas con vuelos regulares a dicho país. Actualmente el único operador regular es Conviasa, pero aerolíneas como Turpial Airlines, Avior y Lasér entre otras ofrecieron vuelos chárter.

    Las operaciones de Perú, Chile y Argentina se vieron perjudicadas por las restricciones sanitarias impuestas por sus autoridades: como consecuencia, el tráfico de pasajeros fue menor que en 2020 durante la crisis de la pandemia.

    Brasil en 2021 fue un mercado nuevo para Cancún, LATAM Brasil y Aeroméxico inauguraron vuelos estacionales desde San Pablo (GRU), debido a las restricciones de otros países al gigante sudamericano, muchos viajeros brasileños optaron por realizar sus vacaciones en México.

    Principales rutas de Centroamérica y Sudamérica del Aeropuerto de Cancún

    Registros entre enero hasta noviembre de 2021.

    Editar
    PosiciónDestinoPasajerosTrasa de crecimiento entre 2019 y 2021Operaciones aéreasTrasa de crecimiento entre 2019 y 2021
    1Panamá - Tocumen (PTY)595,825-1.5%4,519+0.02%
    2Bogotá, Colombia (BOG)189,031-48.5%1,418-46.9%
    3Lima, Perú (LIM)111,182-71.9%882-68%
    4San José, Costa Rica (SJO)97,589-38%810-34.3%
    5Medellín, Colombia (MDE)70,633+17.5%534+11%

    En sector de vuelos de larga distancia, Europa fue el de mayor recuperación: grupos aéreos como Air France – KLM aumentaron su operación desde París (CDG) y lanzaron una nueva ruta desde Ámsterdam (AMS). International Airlines Group (IAG) no experimentó tasa de crecimiento debido a las restricciones existentes en el Reino Unido; British Airways suspendió sus operaciones a Cancún (CUN), no obstante la filial Low Cost de larga distancia LEVEL inauguró un nuevo vuelo desde Barcelona (BCN).

    Lufthansa Group registró un crecimiento superando drásticamente los niveles de 2019, la ruta a Fráncfort (FRA) se incrementó a vuelos diarios y se trasladó la operación a la nueva filial Eurowings Discover. Edelweiss aumentó sus frecuencias desde Zúrich (ZRH), Austrian retomó sus operaciones desde Viena (VIE) y para el 2022 se espera el lanzamiento desde Múnich (MUC).

    Cancún también experimentó el retorno y la llegada de nuevos operadores con vuelos regulares como TAP Air Portugal desde Lisboa (LIS), World2fly desde Madrid (MAD), Aeroflot desde Moscú (SVO) y operaciones chárter de aerolíneas como LOT Polish desde Varsovia (WAW) y Katowice (KTW), Ukraine International Airlines desde Kiev – Boryapil (KBP) y de TUI Airways desde varias ciudades escandinavas.

    Principales rutas de Europa del Aeropuerto de Cancún

    Registros entre enero hasta noviembre de 2021.

    Editar
    PosiciónDestinoOperaciones aéreasTasa de cremiento ente 2019 y 2021PasajerosTasa de cremiento ente 2019 y 2021Carga (Toneladas)Tasa de cremiento ente 2019 y 2021
    1Fráncfort, Alemania (MAD)684+147.8156,750+117.8%3,585.8+238.3%
    2Madrid, España (MAD)412-52.9%142,006-54%1,296.9-48.4%
    3Paris, Francia (CDG)362+194.3%101,445+207.3%2,166.9Sin movimientos de mercancías y correo registrados en 2019
    4Moscú, Rusia (VKO, DME & SVO)154-12%63,303-14.8%Sin movimientos de mercancías y correoSin movimientos de mercancías y correo
    5Lisboa, Portugal (LIS)206Nueva ruta57,758Nueva ruta797.1Nueva ruta

    Todos lso datos estadísticos fueron obtenidos a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte de México (SCT), Grupo Aeroportuario del Sureste S.A.B. y el Departamento de Transporte de los Estados Unidos.

    Temas
    • aerolíneas en Cancún
    • Aeropuerto de Cancún
    • Cancún
    • Vuelos a Cancún
    AUTOR
    Rainer Nieves Dolande
    Rainer Nieves Dolande

    Corresponsal en Venezuela de Aviacionline. Editor. Estudiante de Ingeniería.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo