Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Primera misión QRA de los F-35 noruegos

    06 de enero de 2022 - 15:58
    Primera misión QRA de los F-35 noruegos
    Ads

    En un hito histórico, tras 42 años de servicio, los F-16 fueron reemplazados por los F-35 Lightning II en las misiones de Alerta de Reacción Rápida (QRA), en defensa de los cielos noruegos y de la OTAN.

    Ads

    La Real Fuerza Aérea noruega informó que tiene ahora dos F-35 que, desde la base de Evenes, pueden despegar a los 15 minutos de recibida la alerta, para interceptar cualquier vuelo sospechoso.

    “El F-35 ahora ha tomado el relevo con un guardia de 24 horas. Este es un gran día y estoy muy feliz. Hasta ahora ha sido una introducción exitosa del nuevo avión de combate, gracias a muchas personas dedicadas y capacitadas en la Fuerza Aérea y nuestros socios”, comentó el Mayor General Rolf Folland, Jefe de la Fuerza Aérea Noruega.

    Draken F-16

    Los F-16 A/B MLU, en proceso de desprogramación, están sin embargo muy bien mantenidos y modernizados, por lo que resultaron extremadamente atractivos en el mercado internacional, siendo el contratista Draken el primer cliente en comprar una docena de estos nobles cazas para utilizarlos en entrenamiento disimilar en EE.UU. Y Rumania está actualmente en proceso de negociación para adquirir las 32 unidades restantes para reforzar su Fuerza Aérea.

    Ads

    En guardia desde Evenes

    El F-35 ahora se ha hecho cargo de la llamada misión de Alerta de Reacción Rápida (QRA), que por 42 años estuvo a cargo de los F-16 que operaban desde la base de Bodø. Pero el F-35 realizará este cometido desde Evenes, de reciente construcción.

    Evenens

    Noruega desempeña la misión, QRA en nombre de la OTAN, de su área de responsabilidad. Esta responsabilidad significa que Noruega debe tener dos F-35 en alerta las 24 horas del día. Si un avión desconocido se acerca al espacio aéreo de Noruega y de la OTAN, los F-35 parten de Evenes y están en el aire en 15 minutos.

    El centro de control y advertencia de la Real Fuerza Aérea luego dirige los aviones de combate contra el vuelo no identificado. Los aviones de combate noruegos, entonces, interceptaran e identifican qué tipo de aviones son y de dónde vienen.

    La historia del F-35 en Noruega

    En 2015, el personal noruego se estableció en Luke Air Force Base en Arizona (EE. UU) , junto con el primer avión F-35A noruego. Allí comenzó la formación del personal técnico y de los pilotos sobre el nuevo sistema de armas.

    F-35 Noruega

    En noviembre de 2017, el primer F-35 noruego aterrizó en Noruega, en el aeropuerto de Ørland. La adaptación del F-35 comenzó de inmediato con pruebas y evaluación operativas, precisamente para estar listos para poder estar en QRA desde Evenes en el 2022.

    El sistema F-35 también fue desplegado en el aeropuerto Rygge en 2019, y estuvieron en dos asignaciones en el extranjero, a cargo de la vigilancia aérea de Islandia, en el 2020 y 2021. Otro hito se alcanzó en el otoño de 2021, cuando ocho F-35 se entrenaron desde el aeropuerto de Evenes en la misión QRA.

    El desarrollo de las capacidades del Lightning II en Noruega continúan hasta el próximo evento significativo, cuando en el 2025 el F-35 alcance la capacidad operativa completa. A su vez, se seguirá trabajando diariamente para mejorar las capacidades colaborativas de los F-35 noruegos con las Fuerzas Armadas aliadas y para sacar el máximo potencial del sistema de armas.

    Base Aérea de Evenes

    Evenes será la base más importante de la Real Fuerza Aérea noruega en el norte, como base avanzada para el F-35 y la base principal para el avión de vigilancia marítima P-8. Para la Fuerza Aérea, el F-35 y el P-8 son dos capacidades muy importantes que ahora están reunidas en Evenes y hacen una fuerte contribución a la defensa de Noruega.

     

    En Evenes, la Fuerza Aérea también tiene un batallón de defensa aérea y un escuadrón de defensa terrestre, los cuales tienen la misión de proteger el aeropuerto. Además, se han establecido varias funciones de apoyo a las Fuerzas Armadas en Evenes. Durante el 2025, alrededor de 500 empleados y 300 reclutas trabajarán en la base.

    Temas
    • Círculo polar ártico
    • Evenes
    • F-35 Lightning II
    • Noruega
    • OTAN
    • QRA
    • Real Fuerza Aérea de Noruega
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo