Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Ecuador

    Industria aérea del Ecuador firma declaración contra el Tráfico Ilegal de Vida Silvestre

    17 de marzo de 2022 - 15:14
    Industria aérea del Ecuador firma declaración contra el Tráfico Ilegal de Vida Silvestre
    Ads
    En el marco de la celebración del Día de la Aviación en Ecuador, organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA en siglas en inglés), en colaboración con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, ACI-LAC, ALTA y ARLAE, la industria aérea firmó una declaración conjunta en la que reafirmó su compromiso de lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre. Adicionalmente, pidió al Gobierno Nacional redoblar los esfuerzos para hacer cumplir la ley y que exista un mayor control de orden público para evitar estos crímenes, que causan una pérdida invaluable a la biodiversidad del país.
    Los representantes de los gremios de las aerolíneas y de los aeropuertos, se comprometieron a continuar trabajando de forma proactiva con las entidades de gobierno y las organizaciones de conservación para seguir adoptando protocolos y procedimiento de control y prevención de este comercio ilegal. Así mismo, la industria aérea firmante reiteró su compromiso para cumplir con las declaraciones del Palacio Buckingham y de Buenos Aires en contra del tráfico ilegal de vida silvestre. Por último, resaltaron la importancia de los programas de concientización, el intercambio de información y los sistemas de notificación de incidentes en un país con una enorme riqueza natural y que es hábitat de miles de especies, muchas de ellas en peligro de extinción.
    En este sentido, la industria aérea en el Ecuador, representada por IATA, ACI-LAC, ALTA y ARLAE:
    1. Exhorta a continuar denunciando el comercio ilegal de fauna y flora silvestre
    2. Pide a las empresas aéreas y a los aeropuertos redoblar los esfuerzos hacia la concientización de los pasajeros, los clientes y el personal sobre la naturaleza, la magnitud y las consecuencias del comercio ilegal de especies silvestres;
    3. Hace un llamado al gobierno de Ecuador a que destine más recursos para controlar este comercio ilegal;
    4. Exhorta a las aerolíneas, los aeropuertos, los transportistas y todas las demás partes interesadas del sector del transporte aéreo a continuar trabajando de forma proactiva con las entidades de gobierno y las organizaciones de conservación para abordar el problema; y
    5. Pide a las aerolíneas nacionales continuar adoptando políticas y procedimientos adecuados que desalienten este comercio ilegal, teniendo en cuenta la importancia de los programas de concientización, el intercambio de información y los sistemas de notificación de incidentes.
    Ads
    Ads
    Temas
    • ALTA
    • Aviación en Ecuador
    AUTOR
    Non-Stop Comunicados de prensa
    Non-Stop Comunicados de prensa
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo