Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Estados Unidos

    Entregas: Airbus le saca amplia ventaja a Boeing

    17 de abril de 2022 - 14:17
    Entregas: Airbus le saca amplia ventaja a Boeing
    Ads

    Boeing eliminó 141 órdenes de su backlog, la mayoría de ellas destinadas a aerolíneas de Rusia, y Airbus saca ventaja. En total, el fabricante de Chicago entregó 41 unidades en el tercer mes del año.

    Ads

    De acuerdo a lo que reporta Dominic Gates del Seattle Times, los datos de órdenes y entregas del fabricante durante el año en curso muestran un flujo constante de nuevos pedidos. En marzo, por ejemplo, se sumaron 35 nuevas unidades de la familia 737 MAX al backlog de Boeing. Las entregas, en tanto, llegaron a 34 aviones.

    El gran problema de Boeing sigue siendo con los aviones de fuselaje ancho: entregó sólo tres aviones de carga (dos 767-300F a Fedex y un 777F a China Airlines) y un KC-46 para la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

    Editar
    ClientePaísModeloCantidad
    777 PartnersUSA737 MAX1
    AeromexicoMexico737 MAX6
    Air CanadaCanada737 MAX2
    Air Lease CorporationUSA737 MAX2
    Alaska AirlinesUSA737 MAX4
    Bain Capital Griffin InternatiCayman Islands737 MAX1
    BDS U.S. Navy (P-8A Poseidon)USA737-800A1
    BDS USAF Tanker ProgramUSA767-2C1
    BOC Aviation LimitedSingapore737 MAX1
    China AirlinesTaiwan777F1
    Dubai Aerospace EnterpriseUnited Arab Emirates737 MAX1
    FedEx ExpressUSA767-300F2
    flydubaiUnited Arab Emirates737 MAX1
    GOL Linhas AereasBrazil737 MAX3
    Government of KoreaSouth Korea737-800A1
    Korean AirSouth Korea737 MAX1
    RyanairIreland737 MAX7
    Singapore AirlinesSingapore737 MAX1
    Cliente no identificado737 MAX3
    Cliente no identificadoBBJ1

    Por otra parte, los datos publicados por Airbus muestran que, en lo que va de año, el fabricante europeo ha entregado casi un 50% más de aviones que su rival norteamericano: 142 frente a los 95 de Boeing.

    La mayoría eran para Rusia

    Si bien Boeing no especificó qué pedidos fueron cancelados, desde la empresa revelaron que la mayoría de ellos se debió a sanciones internacionales como las impuestas a Rusia, o a cuestiones geopolíticas. Las normas contables a las que se somete el fabricante estadounidense obligan a eliminar de su cartera de pedidos aquellos que adquieran carácter de «dudosos». Esto quiere decir que el fabricante debe eliminar aquellas órdenes que pueden no llegar a entregarse por cuestiones ajenas a él.

    Ads

    Los aviones eliminados del backlog durante marzo fueron los siguientes: 130 unidades de la familia 737 MAX, ocho 777F y tres 787 Dreamliner. Entre estos se incluyen 28 MAX encargados por la compañía rusa Utair y seis 777F encargados por la también rusa Volga-Dnepr.

    Airbus, por su parte, no está obligada a eliminar los pedidos con potencialidad de cancelación de sus libros. Gracias a esto, mantiene trece pedidos de A350 de Aeroflot y catorce A220 encargados por Ilyushin Finance en su backlog.

    La competencia, al rojo vivo

    Dejando a un lado la novela rusa, Boeing sumó en marzo 42 nuevos pedidos. Estos consisten en 36 para el MAX y seis para el 777F realizados por DHL. Boeing canceló cuatro pedidos en marzo: un MAX y tres 787-9 Dreamliners. Su cuenta neta de pedidos alcanzó así las 38 unidades.

    Airbus, por su parte, recibió 104 pedidos, todos ellos por unidades de la familia A320neo. Sin embargo, como canceló 76, su cuenta neta para marzo fue de 28 aviones. Todas menos tres de las cancelaciones de Airbus fueron de AirAsia X, sumida en un caos de problemas financieros. La aerolínea malaya finalmente canceló 63 A330neos y 10 A320neos luego de meses de incertidumbre.

    Airbus saca ventaja en entregas

    Tratando por último las entregas, se observa que Airbus (que el año pasado sumó su tercer período consecutivo a la cabeza del ranking de cantidad de aviones entregados) sigue estando muy por delante de Boeing.

    Esto se da sobre todo porque el fabricante estadounidense sólo ha podido entregar catorce de sus 787 desde octubre de 2020. La última unidad del modelo salió de la fábrica en mayo pasado, por lo que ya lleva prácticamente un año paralizado.

    Editar
    CLIENTEA220-100A220-300A319neoA320neoA321neoA330-200A330-900A350-900A350-1000TOTAL
    WIZZ AIR11
    CDB LEASING (UZBEKISTAN AIRWAYS)11
    SPRING AIRLINES11
    DELTA AIR LINES11
    SAUDIA (FLYADEAL)11
    AEGEAN AIRLINES11
    SPIRIT AIRLINES11
    BRITISH AIRWAYS11
    NAS AVIATION SERVICES (AVIANCA)11
    QINGDAO AIRLINES11
    CDB LEASING11
    DELTA AIR LINES11
    FRONTIER AIRLINES11
    PEACH11
    AIR CHINA11
    AIR FRANCE11
    WIZZ AIR11
    SAS11
    SWISS11
    VOLARIS11
    WIZZ AIR (WIZZ AIR UK)11
    AIR FRANCE11
    AMERICAN AIRLINES11
    BOC AVIATION (TAP AIR PORTUGAL)11
    IBERIA11
    FLYNAS11
    INDIGO11
    SMBC AVIATION CAPITAL (SCOOT)11
    DELTA AIR LINES11
    LUFTHANSA22
    AIR LEASE CORPORATION (VISTARA)11
    AMERICAN AIRLINES11
    AVIATION CAPITAL GROUP (COLORFUL GUIZHOU AIRLINES)11
    AVIATION CAPITAL GROUP (STARLUX AIRLINES)11
    CALC (SICHUAN AIRLINES)11
    CDB LEASING (UZBEKISTAN AIRWAYS)11
    NAS AVIATION SERVICES (STARLUX AIRLINES)11
    BRITISH AIRWAYS11
    CHINA EXPRESS AIRLINES (HUAXIA AIRLINES)11
    PEGASUS AIRLINES11
    IBERIA11
    WIZZ AIR (WIZZ AIR UK)11
    AIRBUS DEFENCE AND SPACE, S.A.U (DGA)11
    BREEZE AIRWAYS11
    NAS AVIATION SERVICES (AIR CHINA)11
    AMERICAN AIRLINES11
    DELTA AIR LINES11
    IBERIA11
    TURKISH AIRLINES11
    VOLARIS11
    AIR CANADA11
    AIR CHINA11
    AMERICAN AIRLINES11
    AVOLON11
    BOC AVIATION (SCOOT)11
    CALC (CHINA EASTERN AIRLINES)11
    CEBU PACIFIC11
    DELTA AIR LINES11
    ICBC (TIGERAIR TAIWAN)11
    INDIGO11
    LUFTHANSA (EUROWINGS)11
    SAS11
    2302227124263

    Airbus, por su parte, entregó 63 aviones en marzo: 54 de fuselaje estrecho, y nueve aviones de fuselaje ancho (tres A330neos y seis A350).

    Temas
    • Airbus
    • Boeing
    • entregas
    • Industria
    • ordenes
    AUTOR
    Ismael Awad-Risk
    Ismael Awad-Risk
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo